Cambia, todo cambia (hasta el concepto de logística en las empresas)

Las grandes empresas dedicadas a la comercialización de productos cada vez manejan más volúmenes y las nuevas tecnologías -además- suman nuevos canales de ventas, así es como tanto los grandes retailers como las empresa de e-commerce tienen el foco puesto en un sola cosa: cómo hacer llegar el producto a los clientes y en este sentido la logística es el factor clave a tener en cuenta.
“Las nuevas tendencias en logística dejaron de considerarla un costo para el traslado y hoy se convierte en un servicio de valor agregado que requiere una suerte de profesionalización de los talentos”, comentó Ariel Urcola de Prolaurum en el desayuno de la ARLOG (Asociación Argentina de Logística Empresaria). De está manera, se pueden ver ejemplos de cómo grandes retailers como Garbarino, una empresa que maneja 800 mil unidades mensuales para distribuir en todo el país, tiene 400 personas abocadas a esta tarea: “nosotros creemos que hay tres puntos a tener en cuenta en ese aspecto, el primero es la profesionalización de la logística, el perfil de la logística y cómo general este perfil.
Las nuevas tecnologías que traen nuevos canales de comercialización requieren y exigen nuevas modalidades que a nuestro entender traen nuevos perfiles que tengan estructuras más horizontales para poder resolver con mayor rapidez las necesidades y el desafío está en mostrarles a los directivos que es un proceso largo”, comentó Rafael Zolezzi Firpo, logistic Manager - Grupo Garbarino.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.