Café Martínez busca expandirse internacionalmente (a través de encuentros estratégicos con embajadas)

Con 90 años de trayectoria en el mercado argentino, y como parte de su plan estratégico de cara a los próximos 90, Café Martínez busca expandir su presencia internacional y ofrece nuevas oportunidades de negocio para potenciales franquiciados.

Image description
Image description

En la tradicional Casa Martínez, los directivos de la compañía argentina de cafeterías iniciaron una serie de encuentros estratégicos con embajadas y oficinas comerciales acreditadas en Argentina. “Este es un paso significativo en nuestro camino hacia la expansión internacional, con el objetivo de fortalecer nuestra red de franquicias y fomentar el crecimiento conjunto en mercados internacionales clave”, mencionó Marcelo Salas Martinez, socio director de Café Martinez.

El primer encuentro se llevó a cabo con los representantes de España, María Jesús Alonso, la Excelentísima Señora Embajadora del Reino de España en la República Argentina; Don Antonio Sánchez, Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales y Maria José Iñigo, Analista de Mercados. “Esta reunión representó un homenaje a los fundadores de Café Martínez y una oportunidad para estrechar vínculos de cara a la próxima expansión de la compañía en ciudades españolas”, comentó Leandro Canabe, gerente general de Café Martinez.

Además se celebró un encuentro con Doña Minerva Lara Batista, embajadora de Panamá, en el cual se exploraron posibles alianzas estratégicas y oportunidades de expansión a centroamérica, ubicación que ofrece un entorno prometedor para el desarrollo y crecimiento de marcas comerciales de café y constituye una interesante oportunidad de aprendizaje y vinculación con los actores de la cadena productiva.

"Nos llena de entusiasmo la puesta en marcha de este programa de encuentros, ya que creemos firmemente en su importancia para expandir la presencia de Café Martínez a nivel mundial”, concluyó Salas Martinez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.