Cabify implementa el “Taxi Tarjeta” en Córdoba (servicio de pago electrónico de viajes desde la app)

La empresa de movilidad lanzó su servicio “Taxi Tarjeta” en la ciudad de Córdoba. Esta nueva alternativa permitirá a los usuarios abonar sus viajes en efectivo o de manera electrónica con tarjeta de crédito o débito. El método se debe elegir al momento de solicitar el servicio.

Image description

"Este nuevo producto sin duda beneficiará a todos los interesados en la movilidad de la Ciudad de Córdoba. Por un lado a nuestros usuarios pasajeros les permitirá usar medios de pago electrónicos, que podrán optar directamente desde la app, evitando el uso de posnet y manipulación de tarjetas. Por otra parte, a los usuarios conductores, les brindará mayor seguridad, ya que tendrán menos efectivo en el taxi o remis”, explica Esteban Cabanillas, gerente de Nuevos Negocios de Cabify Argentina.

El servicio tendrá las mismas características que distinguen a Cabify: seguridad, transparencia y comodidad. 

Todos los viajes realizados en Taxi Efectivo o Taxi Tarjeta cuentan con la cobertura habitual del servicio. Además, seguirán habilitadas todas las nuevas funcionalidades de seguridad. 

Recientemente la compañía anunció la activación para usuarios conductores y taxistas asociados a la plataforma, de un sistema para contactar rápidamente a las fuerzas de seguridad en caso de emergencia, o a la propia compañía, así como compartir la ubicación de su viaje en tiempo real.  

Además, Argentina fue uno de los primeros países en implementar un sistema de verificación de identidad para pagos en efectivo.

“Con la aplicación, los usuarios conductores pueden combinar los viajes de Cabify, sin perder la posibilidad de conservar el modelo tradicional de realización de viajes, disminuyendo los tiempos de espera entre trayectos y haciendo más rentable su actividad. De cara a nuestros pasajeros, buscamos sumar alternativas de movilidad que amplíen la oferta y nos permitan llegar a un nuevo público con este tradicional medio de transporte pero con toda la seguridad, información de las tarifas y beneficios que brinda nuestra aplicación”, concluye Cabanillas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos