Buen comer y buen ver, Goulú Teatro (Los Miserables en son de gastronomía)

El famoso musical Los Miserables llega a Goulú para vivirse con todos los sentidos. En el marco de la semana Viví Francia 2013, organizada por la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina y la Alianza Francesa, Goulú se suma con un tributo al arte y la cocina.
La propuesta combina teatro con gastronomía: cada acto de la obra está acompañado de un plato conformando así un menú de 12 creaciones culinarias que transportan al comensar a la escena del musical.
El responsable de "viajar en los sabores" es Guillermo Ruiz y el equipo de cocina quienes partirán de las siguientes premisas para diseñar la carta de la velada e innovar con los ingredientes: ¿cómo sabe el amor? ¿qué gusto tiene la muerte? ¿cómo sentiría tu lengua el rencor?
Asimismo, Gabriel Reusa, propietario de Goulú, explica: “desde hace 6 años insistimos que la mesa es cultura y queremos seguir defendiendo los manteles ante los individuales descartables. La cultura francesa y la gastronomía son dos eslabones de una misma cadena y en Goulú nos sentimos parte de ella -y concluyó- es una gran apuesta, queremos premiar a nuestros clientes que como nosotros desean que Córdoba vuelva a ser La Docta; nuestra gotita… mínima empieza en el plato”.
Funciones e información para realizar reservas en nota completa.

Image description

Funciones los 18, 19, 20 y 21 de septiembre a las 21:30 en Goulú Deux (Av. Hipólito Yrigoyen 81, Nueva Córdoba)
Para reservar llamar al 0351 - 4818086 o a Gabriel Reusa al (0351) 153 558801; vía mail a info@goulu.com.ar.
Precio: $350 por persona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.