Bogotá está más cerca (desde Buenos Aires): GOL inauguró su nueva ruta con 4 vuelos semanales

La mayor aerolínea de Brasil inició hoy las operaciones que permitirán viajar de forma directa a la capital colombiana desde Ezeiza. Hay cuatro frecuencias semanales, y a partir de julio los clientes contarán con vuelos diarios. Gracias al acuerdo de código compartido con Avianca, GOL le ofrecerá a sus clientes argentinos conexiones a 52 destinos nacionales e internacionales desde Bogotá.

Image description
Image description

Gol inauguró su nueva ruta que unirá Argentina con Colombia, ofreciendo cuatro vuelos semanales. Bogotá, la capital colombiana, destaca no solo por su rica historia y cultura sino también por ser uno de los epicentros económicos más importantes de la región. La ciudad se presenta como un destino versátil, ideal tanto para el turismo de negocios como para el recreativo, gracias a sus múltiples atracciones disponibles todo el año. 

El Gerente Comercial Internacional de la línea aérea, Luiz Teixeira, afirmó: “La inauguración de nuestra base en Bogotá y la adición de esta vibrante ciudad a nuestra red global, eleva nuestro total de destinos internacionales a 12, es un hito estratégico para GOL. Este nuevo capítulo, no sólo refuerza nuestra presencia en la región, sino que también abre un mundo de posibilidades de conectividad para nuestros clientes”. 

Durante el evento en Ezeiza, el anfitrión Marcelo Costa, Gerente Comercial Regional de GOL, fue el encargado de transmitir el mensaje de bienvenida a los pasajeros en proceso de embarque hacia Bogotá. El cual expresó: “Los nuevos vuelos a Bogotá representan un paso adelante en el objetivo de potenciar las operaciones y la conectividad en la región. Es la primera conexión de GOL entre países más allá de Brasil y de esta manera la compañía afianza su liderazgo con bases en 12 destinos internacionales. Esta nueva ruta Buenos Aires – Bogotá les dará a nuestros clientes no solo conexiones dentro de la región, sino también con el resto del mundo”.

La ruta desde Buenos Aires les permitirá a los argentinos viajar desde Bogotá hacia distintas ciudades dentro del país y conectar con los centros económicos más importantes, como Cali o Medellín, así como también a destinos reconocidos por sus atractivos turísticos, como Cartagena y San Andrés. Sólo en Colombia, ya sea por viajes corporativos como de ocio, habrá más de 20 destinos desde la capital colombiana.

El CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel etchibachian, destacó: “Desde Aeropuertos Argentina 2000 trabajamos junto a las líneas aéreas para desarrollar cada vez más la conectividad de Argentina. En esta oportunidad, que GOL inaugure esta ruta nos llena de orgullo y nos alienta a seguir contribuyendo con las economías de la región a través del crecimiento del tráfico aéreo. Ezeiza es un aeropuerto clave en el traslado de personas y bienes, y con esta nueva incorporación fortalece su oferta de rutas para que los pasajeros tengan cada vez más opciones”.

Carmen Caballero, presidente de ProColombia, declaró: "La incorporación de aerolíneas como GOL Líneas Aéreas es un paso significativo en nuestro continuo esfuerzo por fortalecer el turismo y el desarrollo en las diversas regiones de Colombia. En ProColombia, valoramos profundamente estas asociaciones, ya que amplían nuestras conexiones internacionales y promueven el intercambio cultural y comercial. Estamos comprometidos en seguir atrayendo nuevas aerolíneas para enriquecer aún más las oportunidades de viaje y crecimiento económico en El País de la Belleza".

Durante el vuelo, los pasajeros disfrutaron de una experiencia culinaria única, sumergiéndose en los sabores colombianos a través de un menú especial para la inauguración. Esta selección ofreció una introducción deliciosa y sensorial a la gastronomía del país, destacando la riqueza de sus ingredientes locales a través de diferentes opciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.