¡Benvenuti! Llaryora busca fortalecer los lazos económicos entre Córdoba e Italia: promueve la llegada de inversiones del país europeo

El gobernador electo, Martín Llaryora, visitó el Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de Roma, donde fue recibido por el subsecretario Giorgio Silli, e invitó a los funcionarios a que alienten a las empresas italianas a invertir en Córdoba, con la posibilidad que ello conlleva de generar más puestos de trabajo local, ya que el actual gobierno gasificó el 98% de la provincia, lo cual facilita la radiación del sector privado.

Image description

EL intendente Martín Llaryora se encuentra en la ciudad de Roma, Italia, donde comparte una extensa agenda con el Vicegobernador Manuel Calvo, que tiene su punto cúlmine el 30 de septiembre, con la celebración del Consistorio, presidido por el Papa Francisco, donde el Arzobispo Ángel Rossi recibirá el nombramiento de Cardenal.   

Ante los funcionarios italianos, Llaryora puso en valor los lazos culturales, religiosos y comerciales que a lo largo del siglo pasado y del presente tuvieron y mantienen Argentina e Italia. 

Llaryora les informó a los funcionarios de Cancillería que Córdoba tiene un banco provincial que acompaña el crecimiento de las empresas, a la vez que la Provincia trabaja junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el fomento de las inversiones privadas, con programas específicos que hay que incentivar para que más empresas de Italia se radiquen en la capital provincial.

"Con la ayuda del BID podríamos trabajar en el financiamiento de empresas italianas en Córdoba. Es un instrumento que en Argentina funciona muy bien, a través del Banco Interamericano de Desarrollo se puede conseguir tasas competitivas a largo plazo para importantes inversiones privadas", agregó Llaryora. 

En su análisis, el gobernador electo sostuvo: "Argentina en pocos años será una potencia en materia de gas, minería y litio. Eso permite diversificar la producción y no depender sólo de lo que produce en materia agropecuaria". El intendente de la ciudad de Córdoba enfatizó en este aspecto al sostener que la situación antes descripta "pone al país, y por supuesto a Córdoba, en una posición central para una nueva etapa de crecimiento".

“Córdoba en Argentina es una provincia distinta, con superávit fiscal, donde en estos años hemos tenido reconocimientos internacionales que nos posicionan como ciudad frente al mundo”, agregó Llaryora. 

El vicegobernador Manuel Calvo, se pronunció en el mismo sentido, y enumeró las fortalezas y oportunidades que Córdoba ofrece a los inversores, a la vez que rescató que la diversidad productiva de nuestro territorio y las inversiones en gas natural y conectividad ejecutadas por la actual gestión son las bases necesarias e indispensables para que las empresas puedan radicarse en la provincia.

A la fecha son más de 750 las empresas conectadas en toda la geografía provincial, afianzando 18.056 puestos laborales y generando 2.110 nuevos empleos, según informó Calvo a los funcionarios italianos, y quien además sostuvo que esta inversión es la mayor obra pública individualmente hablando que se hizo en la historia de Córdoba, con una inversión de 900 millones de dólares para tener gas en el 98% de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.