Banghó, pone el “alma” y la marca (presenta la Ruta Banghó 2014)

La Ruta Banghó 2014 consiste en una serie de partidos amistosos y compromisos internacionales con miras en el Mundial de Básquet de España 2014. De esta manera, la marca de tecnología informática será sponsor oficial del Seleccionado Nacional durante todo el encuentro el año que viene mediante su iniciativa El Alma Argentina.
“El manifiesto de El Alma refleja los valores con los que nos identificamos como marca; en Banghó también creemos que es posible cumplir los sueños a partir del esfuerzo y dejando el alma para conseguirlos,” describe Pablo Suaya, presidente de Banghó y continúa: “Además, la energía de la emoción que transmite el básquet concuerda perfectamente con la misma energía que Banghó le asigna al desarrollo e innovación tecnológica”.
Seguí la Ruta Banghó en nota completa.

Image description

La gira preclasificatoria comenzará con cuatro amistosos a jugarse en nuestro país y otros partidos que tendrán lugar en China en el marco del torneo FIBA Stankovic Cup. La segunda etapa de la Ruta Banghó prevé cuatro partidos a disputarse en: Argentina, Brasil y Puerto Rico durante agosto y finalizará en las instancias de clasificación a realizarse en Venezuela, donde el equipo competirá en la FIBA Américas Championship 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.