Ayudando a los que menos tienen: Stella Artois lanza una serie de NFTs para que familias accedan al agua potable

Se trata de The Drop Artois, una propuesta solidaria en alianza con Water.org, donde mediante la subasta de NFTs -la primera de la ONG- buscan ayudar a las millones de personas en el mundo que aún no tienen acceso al agua potable en sus hogares. Mirá.

Image description

Desde el Marketplace Art Blocks, la primera plataforma dedicada al arte generativo descentralizado a nivel mundial, están disponibles -en la categoría Liquid Ruminations- 3.000 piezas de arte digital sobre temáticas relacionadas al agua.
 


Para diseñar este proyecto, Stella se alió con Eliya Stein, artista reconocido por sus obras como Prismatic, Labyrometry, Incantation y, Gravity Grid, entre otras. Art Blocks fue la plataforma elegida para hacer este lanzamiento por su desarrollo en el mundo de arte generativo, una práctica en la que el artista usa un sistema como un conjunto de reglas del lenguaje, un programa de computación, o cualquier sistema autónomo no humano que se pone en movimiento con una cierta autonomía y contribuye a un resultado artístico. Lo particular de estas obras es que no necesariamente la obra de arte o el producto final está en el centro, sino que se hace hincapié en el proceso de creación y las ideas subyacentes. The Drop Artois es la primera serie de arte que Art Blocks desarrolló con una marca.
 
De este modo, toda la ganancia proveniente de la venta de NFTs se destinará a la organización Water.org para contribuir a que personas de todo el mundo puedan acceder al agua potable. “Con esta propuesta mundial queremos apoyar desde el país el movimiento de arte generativo y promover la misión de Water.org para cambiar vidas. Nos enorgullece que todos los ingresos de esta colección se destinen a la ONG”, asegura Juan Giovaneli, director de Stella Artois en Argentina.
 
Qué son los NFTs 
Los NFTs o Tokens No Fungibles son objetos digitales que representan objetos reales. Son bienes únicos, escasos e irrepetibles que pueden ser piezas artísticas, música y todo tipo de activo digital único que pueda codificarse a través de Blockchain, el mismo código que utilizan las criptomonedas. La diferencia central con el dinero digital es que estas piezas no representan solamente un valor sino un objeto único y original, por eso su producción es necesariamente finita.
 


“Estamos muy emocionados con el impacto que tendrá “The Drop Artois”, asegura Tim Ovadia, vicepresidente global de Stella Artois. “Somos socios de Water.org desde hace mucho tiempo y siempre buscamos innovar en la forma en la que ayudamos a que personas de todo el mundo tengan acceso al agua potable para sus hogares y familias. Este año ofrecemos a los amantes del arte una edición limitada de piezas digitales”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.