Avantrip se renueva: con nuevo claim y nueva identidad marcaria (y retoma el canal telefónico para sus ventas)

La agencia de viajes online perteneciente al grupo CVC Argentina relanza un rebranding. Con su nuevo claim “Avantrip, te queda”, la marca se propone retomar la cercanía con su comunidad y transmitir su esencia sobre lo valioso de la experiencia de viajar.

Image description

Con esta nueva identidad visual, Avantrip renueva su logo incluyendo el sello “te queda”. Además se modifica la paleta de colores terciarios incluyendo ahora alternativas de celestes, así como también se cambian las misceláneas de tickets, botones, sellos e iconos nuevos.

En conjunto con la agencia creativa internacional Dentsu, se definió como nuevo claim: “Avantrip, Te queda". ¿A qué se debe? “Cada viaje nos da la posibilidad de vivir nuevas experiencias y aprendizajes. En cada destino hay algo que nos queda. Cuando viajamos salimos constantemente de nuestra zona de confort y nos rodeamos de nuevas experiencias, aprendizajes y personas. Viajar nos permite enfrentar nuestros miedos y obstáculos. Sin dudas, viajar siempre Te Queda y no hay nada ni nadie que te quite todas esas experiencias y aprendizajes. Y al final del viaje, ¿Quién te quita lo viajado?”, explican desde Avantrip.

Con el objetivo de iniciar un proceso de reposicionamiento y regreso fuerte de la marca, se tomó la iniciativa de usarlo como una excusa para reinventarse y mejorar. Luego de un tiempo en el que la marca mantuvo una comunicación menos activa con su comunidad, la agencia de viajes vuelve a ponerse en boca de todos con una estrategia 360º, y se propone estar aún más cerca de sus avantriperos. 

Además Avantrip retomó la venta telefónica e impulsa una nueva estrategia de redes sociales para conectar con su comunidad y comunicar las mejores ofertas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.