Autoridades del BCIE firmaron la compra de la oficina de Argentina (en la Torre IRSA de Retiro)

La sede local del BCIE estará situada en el octavo piso de la Torre IRSA (anteriormente llamada Torre Pirelli) del barrio porteño de Retiro. Con vistas a la emblemática Plaza San Martín, la zona es epicentro de oficinas de negocios. 
 

Image description

Los responsables por la compra fueron el oficial jefe de País Panamá del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Carlos Moreno, y el director por Argentina y Colombia ante el Banco, Maximiliano Alonso
 


“Estamos muy entusiasmados por concretar un paso más para la apertura de la sede en Argentina. Venimos trabajando fuertemente junto al Estado Nacional y con este espacio queda materializada la sólida relación entre ambas partes. El BCIE eligió a la Argentina y la Argentina también eligió al BCIE por lo que aquí tendremos un lugar más de encuentro, diálogo y trabajo conjunto”, dijo el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

“Si bien la Argentina lleva más de veinte años como socio del BCIE, su participación hasta ahora no había sido estratégica. Sin embargo, en los dos últimos años el enfoque de la relación cambió y hoy queremos potenciar a las empresas argentinas y ayudarlas a que se internacionalicen. También nos interesa, a través de la Argentina, fortalecer la relación del BCIE con todo el Cono Sur y principalmente con el Mercosur por lo que contar con una oficina es de suma significación para nosotros”, enfatizó Alonso
 


Actualmente el BCIE cuenta con ocho operaciones vigentes en el país por un total de US$ 379 millones, ejecutándose en diferentes provincias de la nación, por lo que la oficina será un lugar de puertas abiertas para recibir a representantes de todos los sectores y así visibilizar las acciones del Banco y las posibilidades que ofrece para la sociedad argentina. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.