Autoridades del BCIE firmaron la compra de la oficina de Argentina (en la Torre IRSA de Retiro)

La sede local del BCIE estará situada en el octavo piso de la Torre IRSA (anteriormente llamada Torre Pirelli) del barrio porteño de Retiro. Con vistas a la emblemática Plaza San Martín, la zona es epicentro de oficinas de negocios. 
 

Image description

Los responsables por la compra fueron el oficial jefe de País Panamá del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Carlos Moreno, y el director por Argentina y Colombia ante el Banco, Maximiliano Alonso
 


“Estamos muy entusiasmados por concretar un paso más para la apertura de la sede en Argentina. Venimos trabajando fuertemente junto al Estado Nacional y con este espacio queda materializada la sólida relación entre ambas partes. El BCIE eligió a la Argentina y la Argentina también eligió al BCIE por lo que aquí tendremos un lugar más de encuentro, diálogo y trabajo conjunto”, dijo el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

“Si bien la Argentina lleva más de veinte años como socio del BCIE, su participación hasta ahora no había sido estratégica. Sin embargo, en los dos últimos años el enfoque de la relación cambió y hoy queremos potenciar a las empresas argentinas y ayudarlas a que se internacionalicen. También nos interesa, a través de la Argentina, fortalecer la relación del BCIE con todo el Cono Sur y principalmente con el Mercosur por lo que contar con una oficina es de suma significación para nosotros”, enfatizó Alonso
 


Actualmente el BCIE cuenta con ocho operaciones vigentes en el país por un total de US$ 379 millones, ejecutándose en diferentes provincias de la nación, por lo que la oficina será un lugar de puertas abiertas para recibir a representantes de todos los sectores y así visibilizar las acciones del Banco y las posibilidades que ofrece para la sociedad argentina. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.