Atenti emprendedores: IAE y Macro lanzan Naves, un programa para ir a Sillicon Valley

Se trata de un proyecto que la escuela de negocios del IAE mantiene desde hace más de 30 años en Buenos Aires pero que federalizó el año pasado gracias al financiamiento del banco Macro, que permitirá replicarlo en 2016 en 6 provincias, incluida Córdoba.
Es una competencia para emprendedores dividida en tres categorías: Ideas de Negocios (los proyectos que están aún en papel), Empresas Nacientes (las que están arrancando) y Nuevos Proyectos para Empresas en Marcha (expansión, internacionalización).
Cómo, cuándo y dónde inscribirse en nota completa.

Por segundo año consecutivo el Macro presentó junto al IAE Business School lanzaron una campaña para emprendedores y pymes -sean clientes o no de la entidad- que estén interesadas en aprovechar el programa Naves, cuyo objetivo es potenciar proyectos de individuos y empresas a través de un ciclo de formación, acompañamiento y networking.

El programa brinda a los participantes las herramientas para definir sus modelos de negocio y consta de tres seminarios de capacitación que se realizarán en Córdoba (Av. 24 de septiembre 1161) y desde julio otras tres capacitaciones en el IAE (Buenos Aires) con acceso a tutorías, mentorías y consultoría para la resolución de temas prácticos. Todo costeado por la entidad bancaria.

Este año, además de Córdoba, el programa se realizará en Salta, Misiones, Santa Fe, Neuquén y Tucumán.

Se trata de una competencia de entre alrededor de 40 proyectos preseleccionados por provincia donde saldrán 5 menciones, que competirán en el Naves nacional.

El ganador por cada jurisdicción viajará al Sillicon Valley -la capital mundial del emprendedorismo- con todos los gastos pagos a fin de año.

Las inscripciones se realizan en http:/www.iae.edu.ar/Navescordoba desde hoy y el inicio de la competencia en Córdoba es el próximo 10 de mayo.

"El apoyo a pymes y emprendimientos es uno de los pilares en los que se basa la estrategia de sustentabilidad del Banco Macro", comentó al respecto José Celani, gerente general de la entidad en Córdoba.

Por su parte, Juan Martín Rodriguez, del IAE, destacó la posibilidad de "hacer más federal este programa" gracias al aporte de la entidad. "En el interior hay muchos proyectos y nuestra intención es que esto siga expandiéndose, señaló".

Durante el lanzamiento, estuvo presente Fermin Varela (From the South), el emprendedor ganador del Naves 2015 -Córdoba. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)