Atención emprendedores y startups: la Universidad Siglo 21 lanza una nueva edición de Impulso 21 (para que valides tu negocio)

La iniciativa está dirigida a startups y/o emprendimientos que se encuentren en una fase temprana de desarrollo, con una idea de negocio o un proyecto en marcha. Durante 12 semanas, los emprendedores seleccionados accederán a herramientas teóricas y prácticas para validar su modelo de negocio y potenciar sus primeras ventas. 

Image description

La Universidad Siglo 21 lanza una nueva edición de Impulso 21, un programa diseñado para potenciar emprendimientos en etapa semilla o temprana. Esta nueva edición busca fortalecer la comunidad emprendedora y brindar las herramientas necesarias para llevar los proyectos al siguiente nivel. De esta manera, el programa se convierte en una oportunidad única para aquellos que buscan convertir sus ideas en realidades exitosas.

Impulso 21 está dirigido a startups y emprendimientos de diversos rubros e industrias, ya sea con una idea de negocio innovadora o un proyecto en marcha. Durante un período de 12 semanas, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un entorno colaborativo y de aprendizaje que les permitirá validar sus modelos de negocios y prepararse para afrontar los desafíos del mercado actual y futuro.

El programa ofrece capacitaciones online y asincrónicas; asesoramiento técnico; bootcamp de entrenamiento; 1 a 1 con especialistas; preparación y presentación ante potenciales inversores con un Pre-DemoDay y un DemoDay final; entre otros beneficios. Además, habrá un fondo estímulo para los ganadores otorgado por Santander.

“Trabajé de la mano de mentores que me acompañaron en todo el proceso. Si uno está dispuesto a crecer y profesionalizar su emprendimiento, Impulso 21 es una gran oportunidad para hacerlo de la mano de un plantel de excelencia” relata Laura Vistas, emprendedora que participó de la última edición.

Para formar parte este año, es necesario contar con un equipo emprendedor compuesto por al menos dos personas, y disponibilidad de 8 a 10 horas semanales durante 3 meses. La convocatoria para participar se cierra el 20 de agosto, mientras que el programa comenzará el 4 de septiembre.

Este programa de incubación representa una oportunidad única para aquellos que buscan llevar sus proyectos a nuevos horizontes y crear un impacto en la sociedad. Los interesados podrán obtener más información y completar su formulario de postulación en este sitio web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.