¡Atención emprendedores! Fide abrió su convocatoria 2021 “Evolucioná tu emprendimiento”

La incubadora de empresas Fide -perteneciente a la Municipalidad de Córdoba, a la Universidad Nacional de Córdoba y a la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba- abre su convocatoria 2021 “Evolucioná tu emprendimiento” para todos aquellos emprendedores que quieran formar parte de los programas de incubación. 
 

Image description

Concretamente, buscan equipos con un emprendimiento en marcha que necesiten instalarse y vincularse con emprendedores en una oficina particular o en espacio compartido. En esta edición, se orientan a emprendimientos que estén radicados en la ciudad de Córdoba. La incubación ofrece seguimiento personalizado, mentorías, capacitaciones, actividades de vinculación y acceso a financiamiento. Los interesados en postularse tienen tiempo de hacerlo hasta el próximo 21 de noviembre

¿Cómo es la postulación y selección?
Completar el formulario. Como primer paso, es necesario que los interesados completen este Formulario en donde se pide datos del equipo emprendedor e información enfocada en el emprendimiento y el estadío en el que se encuentra. Es un formulario breve que sirve para conocer sobre las características principales del emprendimiento. 
 


Preselección 
Una vez completado el formulario, se realizará un taller presencial en las instalaciones de Fide en donde se explicará cómo completar un entregable que contiene información más específica del emprendimiento (One Pager) y se contará sobre el proceso de incubación en general. Luego, quienes queden preseleccionados, pasarán a una ronda de entrevistas con el equipo Fide. Una vez que los equipos entregan el material a evaluar, se realiza una preselección que define cuáles son los equipos que pasan a una entrevista personal con el equipo Fide

Comienza el proceso de incubación. Después de las entrevistas, quedan los equipos emprendedores seleccionados finales. Los emprendimientos elegidos podrán potenciarse con seguimiento a medida, vinculación, capacitación y networking en un espacio especialmente diseñado para los emprendedores.
 


¿Qué verticales se buscan?
Puntualmente, la convocatoria de Fide se orienta a equipos emprendedores de las siguientes verticales: 

  • De base tecnológica. Proyectos de productos / servicios que disponen de un componente tecnológico en su propuesta de valor, en los medios que utilizan para llegar a los usuarios o en la infraestructura desarrollada para que el negocio funcione (desarrollo de software, aplicaciones componente y dispositivos tecnológicos).
  • Recursos renovables. Proyectos de productos / servicios que persigan sustituir o eficientizar la energía tradicional, atendiendo –mediante la tecnología industrialmente aplicada- cuestiones relacionadas a la energía eólica, la energía solar y la energía geotérmica, entre otras.
  • Diseño aplicado. Proyectos de productos / servicios de valor agregado que puedan ser escalables, aplicables a la industria, y que busquen diferenciarse del producto /servicio convencional a través de un nuevo diseño.

Los Programas de Incubación
En Fide cuentan con tres Programas de Incubación: Validación, Equilibrio y Consolidación. Cada equipo emprendedor ingresa al programa que le corresponde según su estadío. En todos los casos los emprendedores hacen uso del espacio físico (con boxes individuales o compartidos) y espacios comunes con acceso a internet y otros servicios. Durante la incubación reciben seguimiento personalizado, capacitaciones, mentoreo, red de vinculación y acceso a financiamiento.
 


Bonificaciones y duración
Uno de los grandes beneficios de la incubación en Fide tiene que ver con los subsidios que se aplican a la tasa mensual, lo que posibilita que el costo sea un valor accesible para los emprendedores, sobre todo para los que recién comienzan. Concretamente, los emprendimientos que forman parte del Programa de Validación cuentan con un subsidio del 75% y la incubación tiene una duración de seis meses; los emprendimientos que son parte del Programa de Equilibrio reciben un subsidio de 50% y la duración de la incubación es de 12 meses; y por último, los emprendimientos en el Programa de Consolidación cuentan con un subsidio del 25% y tienen una duración de 12 meses. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos