Asesores Comerciales y representantes de venta, los perfiles más buscados en Córdoba (informe de Adecco)

La filial argentina de la célebre agencia de recursos humanos, publicó esta semana un informe en el que detalla cuáles son los principales perfiles que las empresas buscan en el país, y qué industrias son las que demandan colaboradores de forma más activa. Los detalles, aquí.

Image description

La consultora Adecco -firma que hace más de 30 años se ocupa del proceso de contratación para empresas de todo el país-, dio a conocer ayer el ranking de los principales perfiles buscados por las compañías argentinas. Encabezan la lista los empleados  operativos y de producción, con el 35%; le siguen, muy de cerca, los comerciales, de marketing y ventas, con 34% y, en tercer lugar, se encuentran los expertos en IT, con 11%. Ya hacia el final de la lista, están: administrativos (10%), directivos y gerenciales (4%), y financieros y contables (3%).

Por otro lado, según Francisco Martínez Domene, ceo del Grupo Adecco en Argentina & Uruguay, a nivel nacional: “Las industrias más activas (en la búsqueda de empleados) son las del agro, nuevas tecnologías y energías renovables y no renovables”.

Sin embargo, la situación a nivel regional es distinta; la consultora detalló que, en el centro (y noroeste) del país, las áreas laborales con mayor demanda son ventas, administración, y atención al cliente. A su vez, los perfiles de empleados más buscados son:

  1. Asesores Comerciales y representantes de venta
  2. Agentes de cobranzas
  3. Administrativos contables y generales de otras áreas (compras, cuentas a pagar e impuestos).

Sin embargo, la situación a nivel regional es distinta; la consultora detalló que, en el Noroeste (y centro) del país, las áreas laborales con mayor demanda son ventas, administración, y atención al cliente. A su vez, los perfiles de empleados más buscados son:

  1. Asesores comerciales y representantes de venta
  2. Agentes de cobranzas
  3. Administrativos contables y generales de otras áreas (compras, cuentas a pagar e impuestos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.