Arranca la diplo en Ciencia de Datos del Nodo de Inteligencia Artificial Córdoba (por $ 200.000 con reducción de $ 50.000)

El Nodo de Inteligencia Artificial Córdoba abre las pre-inscripciones para la edición 2022 de la Diplomatura en Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático y sus Aplicaciones dictada por la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF - UNC).
 

Image description

Esta propuesta diseñada en el marco del Nodo de Colaboración Científico - Industrial para la Investigación y el Desarrollo de la Inteligencia Artificial formará una nueva cohorte de talentos especializados en Ciencia de Datos. El formulario se encuentra abierto hasta el 21/02/2022.
 


Orden de mérito
El Comité Académico Profesional de la Diplomatura elaborará un orden de méritos a partir de las respuestas observadas en el formulario de pre-inscripción y después de un autodiagnóstico de habilidades requeridas.

Los seleccionados serán notificados para proceder con la inscripción formal. Se confeccionará también una lista de espera en caso de que los seleccionados no puedan inscribirse.   
 


El orden de méritos sigue los siguientes principios, personas que cumplan los requisitos mínimos: 
-Buen manejo de programación en Python y el equivalente a un curso de grado en álgebra lineal y estadística.
-No estar sobrecalificados en Aprendizaje Automático.
-Diversidad de estudiantes dentro de la cohorte (formación, edad, género, estado en la carrera, lugar de trabajo, área de aplicación, rol profesional y trayectoria).

Cursado
Viernes de 18 a 22 hs. y sábados de 10 a 14 hs. en fines de semana alternos de abril a diciembre. El cursado prevé un total de 180 horas: 120 horas sincrónicas y 60 horas de actividades no sincrónicas (ejercicios prácticos en grupo o individuales con apoyo de profesores).

Es requisito imprescindible para la aprobación asistir a un mínimo del 80% de las sesiones sincrónicas. Esto incluye un proyecto transversal con mentoría personalizada. Un 60% de las horas corresponden a materias obligatorias y un 30% a materias optativas. En la cursada 2021 se dictaron un total de 11 materias optativas.

Las clases sincrónicas se dictarán de forma totalmente no presencial mientras las condiciones sanitarias lo requieran.
 


Arancel
-Completo: $ 200.000.
-Reducido: $ 150.000 para empresas socias del Córdoba Technology Cluster, trabajadores de empresas micro y pequeñas y estudiantes.

Se podrá abonar en 5 cuotas mensuales de marzo a julio. Habrá cupos para las diferentes categorías de inscripción.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.