Antares representará a la Argentina en el Firestone Walker Beer Festival (y junto con Bamberg de Brasil, serán las únicas de la región)

La cervecería artesanal argentina estará presente por primera vez en el Firestone Walker Beer, uno de los festivales más importantes del mundo, que se llevará a cabo el próximo sábado 4 y domingo 5 de junio en California, Estados Unidos.
 

Image description

El Firestone Walker Invitational Beer Festival, organizado por la cervecería Firestone Walker, es un punto de reunión para productores independientes y amantes de la cerveza de todo el mundo. Y la reconocida cervecería artesanal marplatense, Antares, fue elegida para ser parte de su edición 2022, que se llevará a cabo en California.
 


Esta nueva edición del festival comenzará el 4 de junio en Paso Robles (California), y es la primera vez que contará con una cervecería artesanal argentina como invitada: Antares.

La explosión de la cerveza artesanal en nuestro país le debe mucho a la escena estadounidense, donde a fines de los 70 y principios de los 80 se dio una verdadera revolución de jóvenes productores haciendo cervezas novedosas y vanguardistas. 

Las cervecerías invitadas al Firestone Walker Invitational Beer Festival son seleccionadas una por una por los anfitriones. “Sabemos que eso habla no solo de nuestras cervezas sino de la escena artesanal argentina, que está en su mejor momento y de la que nos pone muy felices ser parte”, expresó al respecto Leonardo Ferrari, uno de los fundadores de Antares.

Antares decidió celebrar este momento haciendo una selección de sus cervezas para compartir en el Firestone Walker Invitational Beer Festival, y con las que representar a nuestro país: “Por un lado vamos a llevar a Estados Unidos un poco del verano marplatense con nuestra ya clásica Fragaria, una berliner weisse ácida y refrescante con frutillas y frambuesas. En el otro extremo, también vamos a llevar nuestra cerveza más fuerte: Titánica, con sus 20 grados de alcohol. Titánica es belgian quad con paso por cinco distintas barricas de roble, sometida a un proceso de doble congelamiento para extraerle agua y concentrar sus características al máximo. Y si hablamos de barricas tenemos que mencionar nuestra primera cerveza añejada en roble: el Centinela, una barley wine compleja y profunda. Por último, también vamos a llevar a nuestra cerveza primaveral: la Caravana, una session IPA con muy poco alcohol pero un fuerte aroma a lúpulos cítricos y frutales”, mencionó Neri Rossomando, brewmaster de Antares.
 


En el Firestone Walker Invitational Beer Festival participan 60 marcas de todo el mundo, y las marcas Antares y Bamberg (de Brasil) son las únicas elegidas para representar a Latinoamérica.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.