Ami, la app de moda para descubrir una amplia variedad de showrooms y locales de Buenos Aires

Si sos de los que van a Buenos Aires en busca de indumentaria y del último grito de la moda, no podés dejar de pasar por esta app gratuita a la que ya se sumaron 150 marcas. Te contamos más.

Image description

Nació con el fin de descubrir todos los showrooms y locales de indumentaria femenina y masculina del país en un solo lugar, y hasta el momento ya se sumaron 150 marcas de Buenos Aires. Además, en la app se pueden conocer tips de moda, noticias, recomendaciones y mucho más. 
 


"AmiApp es un espacio de encuentro, un puente entre emprendedoras y consumidoras apasionadas por la indumentaria, looks y últimas tendencias", afirman.

El objetivo de Noelia Amitrano, fundadora de Ami app, es crear una comunidad Latinoamericana para impulsar a las marcas, showrooms y locales a crecer comercializando sus prendas sin fronteras. Asimismo, tiene especial interés en unir a las mujeres emprendedoras y empoderarlas.

La app, que es completamente gratuita, permite filtrar por intereses, se pueden encontrar las prendas deseadas en un solo click, ofrece información para que las consumidoras puedan tomar mejores decisiones de compra, ahorren tiempo y dinero.

El beneficio que obtienen las marcas
Para los showrooms, marcas o locales, el principal beneficio que les aporta AmiApp es el de nutrirse de nuevos clientes, gente que los va a descubrir y que aún no los conoce. 

De manera gratuita las marcas pueden tener un perfil y ser encontrados por filtros de búsqueda, o por localización, ya que la aplicación cuenta con un mapa interactivo amigable. Además pueden gestionar los datos de su marca, crear descuentos que los usuarios podrán canjear en su tienda, e integrar Instagram y WhatsApp para conectar con más audiencia.
 


Si bien para la app hoy no hay un retorno monetario, según nos cuenta su creadora, Noelia Amitrano, la idea a futuro es hacer un modelo de ingresos mixto: “Por un lado que las marcas paguen por el tráfico que reciben a sus sitios, que se sumen a activaciones para crear contenido exclusivas para ellos, membresías para tener acceso a educación, eventos y más. Por otro lado, el consumidor va a pagar para obtener mejores descuentos, tener acceso antes que nadie a la compra de nuevas colecciones, una especie de VIP de la moda”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.