Amaszonas Uruguay empieza sus vuelos a Argentina (dos frecuencias diarias a AEP… ¿luego COR?)

Desde el próximo 5 de octubre Amaszonas Uruguay aterrizará en suelo argentino cubriendo la ruta Aeroparque – Montevideo con 2 vuelos diarios de lunes a viernes (1 los sábados y domingos).  ¿Vuelve la ruta Córdoba - Montevideo?

Image description

Amaszonas Uruguay utilizará aviones Bombardier CRJ de 50 pasajeros, los mismos que usaba la querida SW en sus inicios de operación.

Los dos vuelos partirán de Aeroparque a las 9:30 y a las 21:35 y aterrizarán en el Aeropuerto de Carrasco en 40 minutos.

“Queremos convertirnos en la nueva alternativa de conectividad aérea entre Argentina y Uruguay iniciamos con dos vuelos y aguardamos que en breve podamos incrementar la frecuencia”, explica Eddy Luis Franco, gerente Relaciones Institucionales Grupo Amaszonas.

Amaszonas Uruguay forma parte del grupo Amaszonas que también tiene aerolíneas en Bolivia y Paraguay. Tiene como objetivo ofrecer una eficiente conectividad regional entre los países en los que opera. Inició operaciones en Uruguay en diciembre del 2014 con la conexión Montevideo – Asunción – Santa Cruz. En abril del 2015 adquirió el AOC (Certificado de Operador Aéreo) de la aerolínea BQB con la que siguió operando esta ruta y desde entonces, inició un proceso de adecuación hasta convertirse en Amaszonas Uruguay, aunque paralelamente también solicitó ante la ANAC efectuar la ruta Montevideo – Buenos Aires.

Los ejecutivos anticiparon que “en la temporada de verano también se podrán realizar vuelos directos a Punta del Este”, pero no anticiparon si los planes incluyen solicitar la ruta Montevideo - Córdoba que explotara Pluna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.