Alumnos… ¡Presentes! Ayudín… ¡Presente! (Junto a Fundación Ruta 40 y Fundación Andreani, Ayudín se compromete para colaborar con la limpieza de 200 escuelas)

A través de la campaña “Presente”, Ayudín se suma a contribuir con la desinfección y aseo de escuelas con el propósito de cuidar los espacios con la vuelta a clases. Comprando cualquier producto Ayudín, colaborás con 1 aula limpia (y desinfectada).

Image description

En el transcurso de la pandemia, cuando los establecimientos educativos estuvieron mucho tiempo cerrados determinando el futuro de los chichos y chicas, la sociedad argentina comenzó a hacer hincapié en la asistencia a la escuela de forma presencial. La vuelta al cole este año, sin dudas que va a ser un hito para los argentinos, prosperando para un futuro mejor. En este contexto, Ayudín, Fundación Ruta 40 y Fundación Andreani se unieron para colaborar con la limpieza y desinfección de todas las aulas de 200 escuelas primarias públicas a lo largo de la Ruta 40 durante todo el año escolar mediante la campaña “Presente”.


“Si existe un lugar donde se escribe el futuro es, sin dudas, en las escuelas. Estamos convencidos que esas escuelas son el mejor lugar para aportar nuestro granito de arena. Y por eso, desde Ayudín, queremos que cada día más chicos y chicas puedan volver a clases de la mejor manera, ayudando a la mayor cantidad de escuelas posibles a estar más limpias, desinfectadas y protegidas, para que más alumnos puedan desarrollarse y tener las mismas oportunidades”, expresó Claudio Yakimovsky, director de Marketing de Clorox Argentina. “Para este propósito, nos comprometemos a donar 36.000 litros de lavandina, 36.000 paquetes de toallitas desinfectantes y 18.000 unidades de spray desinfectante multipropósito”, remarcó.

Ayudín, la marca de cuidado del hogar más elegida por los argentinos, en alianza con Ruta 40, fundación comprometida con la educación y las escuelas rurales, presenta esta iniciativa para que cada día más chicos y chicas puedan volver a clase de la mejor manera: más protegidos en espacios limpios y desinfectados para ayudar al cuidado de la salud. A su vez, Ayudín invita a los consumidores para que formen parte y entre toda la sociedad potenciar el alcance de esta acción. Con la compra de cualquier producto Ayudín, podés ayudar a que un aula más se mantenga limpia y desinfectada. Fundación Andreani se suma también a esta acción para hacerle llegar los productos Ayudín a 200 escuelas rurales con las que Fundación Ruta 40 articula.


“La campaña Presente hace referencia a que cuando un chico dice PRESENTE en un aula, podemos atrevernos a soñar con un futuro mejor. El objetivo es colaborar con la presencialidad, para que más chicos puedan adquirir las herramientas necesarias para progresar en la vida”, afirmó Paula Torres Carbonell, directora ejecutiva de Fundación Ruta 40.

“Desde Fundación Andreani acompañamos esta campaña en el contexto de “Lazos”, nuestra plataforma de logística solidaria diseñada para llevar ayuda a las comunidades que más lo necesitan, poniendo a disposición la experiencia y el servicio del Grupo Logístico Andreani para llegar a cada rincón del país. Nos enorgullece formar parte de esta alianza para generar un impacto positivo en las escuelas”, expresó Karina Castiglioni, gerenta de Fundación Andreani.


Esta campaña “Presente” forma parte del hito de volver a las escuelas de forma más segura, protegida y con aulas limpias y desinfectadas, porque si queremos encontrar un futuro mejor, tenemos que ir a buscarlo dentro de las escuelas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.