Ahora le dicen “netball”: la pelota al cesto se juega en Canadá

La pelota al cesto que jugaban nuestros padres/abuelos está de vuelta sólo que bajo un nombre más “internacional”: netball.
Se trata del torneo americano que se jugará en Canadá del 18 al 31 de agosto y del cual participará la Selección Argentina. Si todo sale bien, las chicas clasificarán para el Mundial el año entrante en Sidney Australia.
Dónde se practica este deporte y por qué es tan importante para Argentina, en nota completa.

El netball en Argentina se desarrolla en instituciones y escuelas de  Mendoza, Mar del Plata y Córdoba. También se juega en Asunción del Paraguay y Colonia de Uruguay a través del Plan Net Effect otorgado por la IFNA.

Se practica en más de 120 países con un desarrollo importante en Sudáfrica, Reino Unido, Nueva Zelanda, Australia (lo practican 3.000.000 de chicas), EE UU, Canadá y países del Caribe como Jamaica y Barbados. Argentina, sin embargo, es el primer país de habla hispana y de Sudamérica en practicarlo.

Actualmente la Fanet (Federación Argentina de Netball)  trabaja a nivel local con instituciones como St. Charles College, Soc.de Fomento Santiago de Liniers, Club Atlético y Social Habana, Racing Club Villa del Parque, Club Social y Deportivo TRIGLAV, Fundación Susan Chase, Escuelas de la Región V de C.A.B.A., Instituto Vélez Sarsfield, Colegio Shiller Shule , CEDEM de Tres de Febrero, Club el Talar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.