Agendar, recordar turnos, resolver consultas varias y mucho más: con Sofía, la IA llega a las clínicas y consultorios (atiende por WhatsApp)

Geblix, una start up argentina líder en generar soluciones para aumentar la cantidad de pacientes atendidos en hospitales y centros de salud, lanzó una nueva herramienta que permite automatizar totalmente las comunicaciones entre clínicas y pacientes, a través de WhatsApp: Sofía. Te contamos más.

Image description

Se trata de un Asistente Virtual por WhatsApp, que ha sido diseñado con la última tecnología en inteligencia artificial y que proporciona respuestas rápidas y personalizadas a las consultas de los pacientes. Con capacidades de aprendizaje automático y la posibilidad de integración a diferentes sistemas, Sofía se adapta a las preferencias y procesos de cada cliente, creando interacciones más significativas y eficientes con sus pacientes.

"Queremos reducir las ineficiencias que existen en la atención de la salud, donde por un lado queda capacidad ociosa, y por el otro grandes listas de espera de pacientes que esperan ser atendidos", menciona Diego Borel, CEO de Geblix.

Entre sus principales beneficios, permite a las clínicas aumentar un 20% sus atenciones, disminuyendo el ausentismo de pacientes y utilizando herramientas como Listas de Espera, seguimientos de pacientes ausentes o invitaciones automáticas a los controles periódicos de salud de los pacientes.

A su vez, Sofía permite resolver conversaciones administrativas y comerciales de forma automática y a toda hora, reduciendo hasta un 30% los costos de call center. Los pacientes ahora podrán agendar una cita, cancelar o reprogramarla, directamente desde la facilidad de su Whatsapp.  

"Esta innovación revolucionará la forma en que nuestros clientes interactúan con sus pacientes, y aumentará enormemente la eficiencia del sistema", expresa Diego.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.