ADE premia al VP de Staples Latam como “Dirigente de Empresa 2016”

Leo Piccioli, VP Regional de Staples, fue reconocido con unanimidad por la ADE (Asociación Dirigentes de Empresa) con el “Premio al Dirigente de Empresa” en la categoría Comercio que le será entregado el próximo 27 de septiembre.

Image description

El reconocimiento distingue anualmente a aquellos directivos que se destacan por haber logrado un salto cualitativo en el resultado de su gestión, en aspectos tales como: innovación tecnológica o de procesos de gestión, clima laboral, mejora en indicadores de la RSE de la organización en la que se desempeña, comercio exterior, prácticas de gobernanza corporativa, nivel de inversiones, y penetración o posicionamiento en el mercado.

"El éxito más allá del éxito, es hacer las cosas bien, de acuerdo a nuestros valores, con integridad. Un premio como el de la prestigiosa Asociación de Dirigentes de Empresa es un impulso fuerte, una confirmación de que los resultados no son todo. Es, además, una distinción que recibo en nombre de las 400 personas que tengo el honor de liderar”, resume Piccioli.

El Premio ADE tiene una larga trayectoria, ya que hace más de dieciséis años es otorgado a personalidades del quehacer empresario de nuestro país.

En esta edición, el Premio contó con un prestigioso Jurado, conformado por: Sra. Teresa Gonzalez Fernandez, Ing. Silvia Naishtat, Dr. Enrique Braun Estrugamou, Dr. Jorge Castro, Ing. Enrique Gobbée, Dr. Lauro Laiño, Dr. Gastón O´Donnell, Dr. Pedro Simoncini y el Dr. Adrián Werthein. En el pasado el premio lo ganaron, entre otros, Mario Quintana, Presidente de Farmacity y Alberto Grimoldi de Grimoldi S.A.

La ADE fue fundada en 1942, constituyéndose como la primera Institución no Gremial, en su tipo en Argentina y también en América Latina y promueve la investigación, el aporte de ideas y la discusión de temas vinculados a economía, management, marketing, planeamiento estratégico, comercio exterior, gestión ambiental, recursos humanos, relaciones institucionales y otras disciplinas vinculadas con la actividad empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.