Abrió Ma Market: 100% saludable y vegetal (con foco puesto en el comercio justo)

Aseguran ser el primer mercado que comercia únicamente productos de origen vegetal en América. Ofrece frutas, verduras, panes integrales y productos elaborados, como dulce de leche de soja o tofu. Ma trabaja directamente con productores de alimentos evitando a intermediarios y mejorando los precios al consumidor. ¿Dónde funciona? Enterate en la nota completa.

Image description
Render del nuevo mercado que estará en Avenida Colón. (Gentileza Arq. Adriana Gomez)
Image description
Render del nuevo mercado que estará en Avenida Colón. (Gentileza Arq. Adriana Gomez)

"El objetivo del emprendimiento es brindar productos que nos permitan nutrirnos, cuidarnos a nosotros mismos, a los demás seres y a nuestro Planeta ", explican Natalia Aguirre, responsable de compras del emprendimiento, al tiempo que destaca que la iniciativa intentará acortar la distancia entre la huerta y el plato.

En algunos alimentos, los precios están hasta un 20% por debajo de los del super y verdulerías. Un dato no menor para tiempos en los que hay que cuidar el gasto.

"Habrá un sector especial para productos orgánicos y sin agrotóxicos, que si bien son algo más costosos que los que son cosechados tras el uso de algún agroquímico, vamos a tender a que esa diferencia sea la más baja posible porque tenemos trato directo con los productores", aseguró..

El local funcionará en Colón 430 y quedó formalmente inaugurado con un show de Eva Luna y una degustación de frutas y verduras de estación. Nos adelantaron que antes de fin de año van a abrir una nueva sucursal en la ciudad. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.