¿A quién le darías el Premio Jerónimo Luis de Cabrera “de la gente”? (4 candidatos 4)

Para un ciudadano cordobés, obtener un Premio Jerónimo Luis de Cabrera es lo más parecido a sacar patente de buen y/o exitoso vecino.
Además de los reconocimiento que otorgar el propio intendente y su equipo, desde la Secretaría de Cultura se impulsa por segundo año consecutivo una elección directa y abierta para que sean los propios cordobeses quienes decidan a quién otorgar el “Jerónimo de la gente”.
Este año, los candidatos son éstos:
- La actriz Camila Sosa Villada ha sido nominada, entre otras cosas, por su experiencia, desarrollo profesional y artístico vinculado con la problemática de género y la igualdad de las personas.
- La Morera es una fundación sin fines de lucro, que trabaja en pos de una sociedad más justa, solidaria y responsable.
- Para BiciUrbanos la nominación se basó en promover la bicicleta como medio de transporte válido que ayuda a revalorizar el espacio público limpio y saludable como lugar de encuentro para los vecinos.
-Y el Club Bella Vista, como premio a su trayectoria desde 1928. Su historia se relaciona con el periodista Víctor Brizuela, entre otros.

Para votar tenés que –simplemente- ir al Facebook de la Secretaría de Cultura, aquí
(Yo anticipo mi voto en nota completa y te invito a que digas el tuyo también).

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.