5ª edición de Mujeres Transformadoras: 3 emprendedoras cordobesas fueron premiadas por Disco

20 emprendedoras fueron las finalistas, y en total este año se capacitaron más de 100 mujeres cordobesas en forma totalmente gratuita junto a otras tantas emprendedoras de la sede Buenos Aires.
 

Image description

El programa Mujeres Transformadoras nació en el año 2017 de la mano del área de Responsabilidad Social de Disco, que, en alianza con la Fundación Voces Vitales Argentina, capacita de forma gratuita y simultánea a más de 200 emprendedoras de Córdoba y Buenos Aires. 

El pasado 11 de noviembre se realizó el evento de cierre para la sede cordobesa, finalizando así su quinta edición para esta provincia.
 


El programa se creó sabiendo la importancia que tiene el ecosistema emprendedor femenino, reconociendo, además, que las mujeres son transformadoras del entorno cuando se animan a salir de la zona de confort y emprender algo en lo que creen y las apasiona; cuando lideran sus proyectos, mejoran su entorno y lo potencian con una mirada colaborativa. 

En este 5to. año, el objetivo fue llegar a más emprendedoras y con contenidos y temáticas renovadas, teniendo en cuenta la importancia, en este contexto, de seguir acompañando a cada participante en su desarrollo profesional, personal y como líderes, ya que cuando lideran no solo se transforman a sí mismas y a sus negocios, sino que impactan fuerte y positivamente en la comunidad que las rodea.

Lorena Brignardello, jefa de Responsabilidad Social, Sustentabilidad y Prensa para Supermercados Cencosud, expresó: “El contexto actual ha desafiado a adoptar nuevas rutinas, a reformular los propósitos y, tal vez, las vidas de muchas emprendedoras cordobesas para incorporar nuevas maneras de gestionar, administrar, comunicar, adaptarse a los cambios, diseñar y pensar, y repensar sus emprendimientos y sus propósitos. Desde el principio, buscamos que Mujeres Transformadoras sea una propuesta con contenidos y herramientas que se adaptan a este momento y las fortalece a futuro; y, fundamentalmente, creemos en fomentar la gestión en red y en forma colaborativa, promoviendo los vínculos y los contactos que se establecen entre ellas”.
 


A través de Mujeres Transformadoras, ya se han capacitado más de 220 emprendedoras cordobesas desde su creación. Las más de 100 participantes que recibieron capacitación este año, junto a las más de 100 de la sede Buenos Aires, fueron elegidas entre más de 450 mujeres emprendedoras postuladas a esta edición.

Reconocimientos y premios
El encuentro final de la sede de Córdoba ofició de cierre del programa, en donde las emprendedoras participantes debieron presentar su pitch ante un jurado de especialistas. El jurado eligió a la ganadora de esta edición a partir de una terna finalista, quien recibió el premio de $ 200.000 como capital incentivo y mentoreo personalizado; mientras que las restantes finalistas fueron reconocidas con órdenes de compra por $ 30.000 cada una y también mentoreo personalizado por parte de Voces Vitales Argentina; así como becas completas para cada una de ellas en la capacitación para emprendedores de Scalabl.
 


Finalistas y ganadora
La ganadora de esta edición fue Rosana Agüero, de Villa María, fundadora de Felissa Tea House (@Felissa.te). Las otras dos finalistas fueron Florencia Zanotti, de Córdoba Capital, fundadora de La Romería (@laromerialibreria) y Belén Dunayevich, también de Córdoba Capital, fundadora de Creo (@creotumundop).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos