30 años, 30 escuelas, el programa de TGN en todo el país para las escuelas (promueven valorar los recursos energéticos)

En conmemoración de los 30 años de su licencia para el transporte de gas, TGN lanzó el programa que tiene como misión promover el desarrollo sostenible de las comunidades en las que está presente tomando como eje temático la eficiencia energética. En Córdoba visitarán cinco escuelas y donarán dispositivos de energía solar.

Image description
Image description
Image description

El programa ha invitado a 30 escuelas técnicas cercanas a la traza de su sistema de gasoductos, que recorre 17 provincias del país, a realizar un taller sobre los desafíos energéticos del futuro, proponiendo un horizonte de cambio cultural. 

TGN con Foro 21 diseñaron una propuesta que incluye: 

-Realizar un diagnóstico de mejora de eficiencia energética para la infraestructura existente de cada institución, para lo cual se realizaron relevamientos previos en cada una de ellas. 

-Capacitar a alumnos y docentes.

-Construir un dispositivo de energía renovable que será donado por TGN y que luego de su instalación quedará disponible para su uso en cada uno de los establecimientos educativos. 

El programa contempla la continuidad a través del desarrollo de materiales para docentes y equipo directivo y a través de la incorporación de contenidos prácticos para mantener el dispositivo donado. También se busca abrir la posibilidad de replicar la experiencia más allá de la jornada del programa.

La actividad comenzó en Entre Ríos y prosiguió en Corrientes, Chaco, Formosa y Salta. Entre el 25 de julio y el 8 de agosto será el turno de 5 escuelas de Córdoba (IPET 255 de La Carlota; IPET 49 de Villa María; IPET 62 de Río Segundo; Instituto Secundario “Arturo Capdevilla” de Baldissera; IPEM 53 “Fray Luis Beltrán” de Deán Funes). 

Sucesivamente, el Programa continuará en 3 escuelas de La Pampa; 2 de Jujuy y 2 de San Luis y 1 en cada una las siguientes provincias Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Catamarca, Santa Fe, Buenos Aires y Formosa.

Dependiendo de la infraestructura disponible en cada establecimiento escolar y de la elección del propio colegio, TGN donará un kit solar para aula y cocina que permite aprovechar la energía del sol para generar electricidad, compuesto por un pantalla fotovoltaica de 180 w y un regulador de 30 a; un horno solar que colocado a la luz directa del sol permitirá cocinar alimentos de manera ecológica y sostenible; un termotanque solar para ser colocado en el techo que calienta agua  y un semáforo que funciona con energía solar para ser instalado en las inmediaciones de la escuela que alerta a los conductores de vehículos a través de una luz intermitente y un cartel que señala una velocidad máxima de 20 km. para la zona.  

Con este programa, TGN busca reafirmar su vocación permanente de afianzar su vínculo con las comunidades cercanas a la traza, haciendo un aporte para el cambio cultural en pos del desarrollo sostenible, trabajando en un ámbito con fuerte efecto multiplicador como el escolar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.