Villa María se posiciona como destino clave para la inversión China

Representantes de una importante compañía asiática especializada en la industrialización del maíz evalúan la instalación de una planta que generaría 600 puestos de trabajo en la ciudad

 

Image description

La Municipalidad de Villa María informa que se llevó a cabo una productiva reunión con ejecutivos de un importante grupo empresario inversor chino interesado en radicarse en la ciudad para desarrollar un proyecto de industrialización del maíz.

El encuentro tuvo como objetivo presentar las ventajas competitivas que ofrece Villa María para esta inversión que promete generar un significativo impacto económico y laboral en la región, ya que el grupo inversor analiza su radicación en la región productiva del país.

El intendente Eduardo Accastello encabezó la reunión junto al ministro de Economía de la Provincia, Guillermo Acosta, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, el Secretario de Planificación Energética, Sergio Mansur, secretario de Agricultura y Recursos Naturales del Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, Marcos Blanda y el gerente general de ACABIO, Víctor Accastelo. 

El gobierno municipal, provincial y representantes de ACABIO trabajaron de manera conjunta para presentar los beneficios estratégicos de Villa María, entre los que se destacan sus recursos humanos calificados, infraestructura adecuada con todos los servicios de agua potable, gas natural y energía, beneficios impositivos por radicación industrial, y principalmente, el acceso a 7 millones de toneladas de maíz en un radio de 100 kilómetros.

Además, la ciudad cuenta con cinco lotes industriales completamente habilitados, listos para una instalación inmediata.

Se informó que la empresa china cuenta con una trayectoria consolidada, operando cinco plantas similares en su país de origen que emplean a más de 20.000 personas, todas dedicadas a agregar valor al maíz. 

Esta inversión generaría, en una primera etapa, 600 nuevos puestos de trabajo en la ciudad.

Cabe mencionar que la presencia de ACABIO en Villa María representa un antecedente estratégico para la potencial radicación de la empresa china. El compromiso con la innovación y las energías renovables ya se materializa en esta planta, siendo la empresa más importante de Argentina que incorpora valor agregado a la cadena del maíz. 

La experiencia de ACABIO, que produce el 40% de los más de 710 millones de litros anuales de bioetanol que genera Córdoba, posiciona a Villa María como un hub de conocimiento y desarrollo en la industrialización del maíz, factor determinante para atraer nuevas inversiones del mismo sector. 

Esta sinergia entre la actual planta y la potencial inversión china podría consolidar a la región como un polo agroindustrial de relevancia internacional, aprovechando que Villa María y su zona producen 7 millones de toneladas de maíz de los 20 millones que se cultivan en toda la provincia de Córdoba.




Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.