Menos contaminación sonora en Villa María: el municipio destruyó más de 140 caños de escape fuera de regla

La Municipalidad de Villa María informa que se realizó la destrucción de 146 caños de escape no homologados, pertenecientes a motocicletas y automóviles retenidos en controles de tránsito y otros operativos de seguridad llevados a cabo durante los primeros tres meses del año. 

Image description

Esta acción, coordinada por la Secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, tiene el objetivo de concientizar acerca de los daños sonoros y ambientales que generan este tipo de artefactos cuando se encuentran en infracción, en el marco de las Ordenanzas 7.376 y 8.156

Esta última normativa se encuentra vigente desde noviembre 2024, y habilita a la cartera de Seguridad a remover y retirar de la vía pública aquellos vehículos que no cumplan con las disposiciones sobre emisión sonora. 

Durante el procedimiento, el intendente Eduardo Accastello señaló: ”Esto es parte de la emergencia vial que dictamos y que ha permitido al Municipio destruir primero 200 y hoy 146 caños de escape más, que están fuera de la normativa. Es una manera también de concluir con una etapa que inicia con los controles, con la prevención, incitándolos a que usen el casco, a que no usen ningún tipo de caños de escape fuera de las normas”. 

”Nos interesa cuidar la calidad de vida de todos los villamarienses, de las personas con autismo, de los adultos mayores, que se sienten muy molestos con estos ruidos generados por parte de quienes realmente no son conscientes del daño que les generan a los demás”, puntualizó el jefe municipal. 

Es importante mencionar que los vecinos a quienes se les incauta su moto reciben una infracción y luego el Juzgado de Falta aplica la multa correspondiente. 

Luego, al momento de restituir los rodados a sus propietarios, es requisito que se presenten caños de escape homologados, los cuales son instalados para cumplir con las regulaciones vigentes y preservar el bienestar de la comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.