Noisma: pastelitos y empanadas con historia (de la mano de Zulma Guzmán, un ejemplo de perseverancia y superación)

Nos encontramos en Bell Ville con Zulma Guzmán, una mujer cuya historia es un canto a la perseverancia y la pasión por lo que hace. Con una sonrisa permanente, Zulma nos invita a conocer el corazón de su emprendimiento de pastelitos y empanadas: Noisma.

Image description

Hace casi seis décadas, Zulma Guzmán inició un camino que se convertiría en toda una tradición en Bell Ville. Inspirada por la maestría culinaria de una prima en Córdoba, Zulma dio sus primeros pasos en la elaboración de pastelitos y empanadas. Lo que comenzó como un pasatiempo pronto se convirtió en una pasión que pasó a tener un nombre: Noisma.

“Cuando se enferma mi hijo de la varicela me mandan a Córdoba, y allí paré en la casa de una prima que estaba haciendo fideos, ravioles y pastelitos. Y cuando vine me entusiasmé. Empecé haciendo pastelitos, y luego empanadas, al horno y fritas”, nos cuenta sobre sus inicios Zulma.

¿Cuál es el secreto detrás del éxito duradero de Noisma? Zulma lo tiene claro: “El gran entusiasmo que tenía, lo que iba vendiendo más y más”, nos responde, quien le pone a cada pastelito y empanada que hace un pedacito de su historia, de su esfuerzo y dedicación. 

Su compromiso con la calidad y el servicio le valieron reconocimientos como mujer emprendedora en su comunidad. Sin embargo, para Zulma, el verdadero premio es ver cómo su trabajo permitió a sus hijos graduarse de la universidad. "Mis hijos estudiaron, se recibieron. Uno es odontólogo, y la otra, bioquímica. Todo gracias a los pastelitos y las empanadas", afirma con orgullo.

A pesar de los años y el arduo trabajo, Zulma no tiene planes de retirarse. Para ella, Noisma es más que un negocio, es un legado que desea preservar y compartir con las futuras generaciones. 

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.