General Electric, 125 años inventando el futuro de la industria

El conglomerado industrial estadounidense se posiciona en el lugar Nº 19 del ranking de Interbrand, por su valoración de US$ 25.566 millones, lo que representa una caída del 22% respecto a la del año anterior. 
 

Image description

GE, conocida como General Electric Company, es la compañía digital industrial más importante del mundo, transforma la industria con máquinas definidas por software y soluciones conectadas que brindan rápida respuesta y predictibilidad. GE está organizada en torno a un intercambio mundial de conocimiento: la “tienda GE”, a través de la cual cada negocio comparte y accede a la misma tecnología, mercados, estructura e intelecto. Además, cada invención es el combustible para la innovación y las aplicaciones en cada uno de nuestros sectores industriales. Con su gente, servicios, tecnología y escala, GE ofrece mejores resultados para los clientes al hablar el lenguaje de la industria.
 


Desde 1896, GE ofrece soluciones innovadoras para ayudar a los países de América Latina a enfrentar sus desafíos de infraestructura y mejorar la vida de sus habitantes. 
General Electric International Inc. Argentina es una filial de General Electric Co. Entre los segmentos en que opera se cuentan generación eléctrica, transporte aéreo y ferroviario, salud, electrodomésticos e iluminación, tratamiento de agua, petróleo y gas y soluciones industriales. Se creó en 1920 y tiene sus oficinas centrales en Buenos Aires. 

Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
Daurio Speranzini Jr, CEO para Latinoamérica General Electric.

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: S/D
PY: S/D
UY: S/D
 


Agencia de comunicación
AR, PY, UY: S/D

Contacto PR - AR, PY, UY
S/D

Agencia de medios
AR, PY, UY: S/D

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: Sí

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí
PY: S/D
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: S/D
PY: S/D
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.