Vuelve la feria gastronómica Masticar (mercado, puestos de comida y clases de cocina)

Desde el 15 al 18 de agosto se realizará en el predio El Dorrego la décima edición de la feria gastronómica Masticar, organizada por grupo ACELGA, que propone para el evento puestos de comida, clases de cocina y un mercado que traza el mapa de los sabores de Argentina, y de Perú como país invitado.

Image description
Image description
Image description

El mercado que propone en esta edición Masticar tendrá más de 150 productores invitados, que elaboran y cultivan hace muchas generaciones destilados, quesos, vegetales, frutas, entre otros. Además de comercializar sus productos, en los stands asesorarán personalmente a cada visitante de la feria sobre cómo preparar cada producto para realzar su sabor y propiedad. 

Otra novedad de esta nueva edición será la participación de productores de Perú, que ofrecerán espárragos y paltas de alta calidad. 

Clases de cocina dictadas por prestigiosos chefs argentinos e internacionales (cocineros, pasteleros y bartenders), no faltarán en esta ocasión. Entre ellos estarán Christophe Krywonis, Narda Lepes, Dolli Irigoyen, Osvaldo Gross, Donato De Santis, Maru Botana, Lele Cristóbal, Roberto y Christian Petersen, entre muchos otros profesionales de la cocina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.