El sueño de vivir como en Brasil, pero en Ciudad de Buenos Aires ya es posible con Proyecto Brasilia

Se trata de un edificio inspirado 100% en Brasil, construido con detalles únicos que van desde su vereda al estilo Copacabana hasta la señalética en portugués. Este proyecto de Planalto Developments, ubicado en Palermo Hollywood, contará con unidades que van desde los 35 m2 a los 120 m2.

Image description
Image description
Image description
Image description

Proyecto Brasilia será el origen de una serie de emprendimientos en la Ciudad de Buenos Aires de Planalto Developments, empresa de desarrollos inmobiliarios dirigida por Hernán Chammah, y enfocada en la creatividad, la innovación y la visión a futuro. La desarrolladora piensa con estos proyectos en una nueva generación de habitantes: profesionales, emprendedores y artistas que buscan trabajar y vivir en un mismo espacio.

Este primer proyecto, ubicado en Palermo Hollywood, es más que un conjunto de viviendas: la identidad visual, el sentido de pertenencia y la resignificación de los espacios configuran el vínculo entre el edificio y sus habitantes. Proyecto Brasilia define un impulso de creación bajo el universo conceptual de elementos emblemáticos de la tradición cultural brasileña, como el granito blanco y negro ondulado de las ramblas de Copacabana en su vereda, la señalética en postugués, o la herencia arquitectónica de Oscar Niemeyer y Lúcio Costa reflejadas en su frente. 

Proyecto Brasilia es un edificio eficiente y flexible al paso del tiempo, con una arquitectura sobria pero atractiva. En los primeros tres niveles se encuentran 21 monoambientes y en los tres niveles restantes, 18 amplios departamentos de doble altura. Las unidades van desde los 35 m2 a los 120 m2. Todas sus unidades cuentan con balcones, patios o terrazas según su ubicación, agua caliente central y aire acondicionado frío-calor inverter, automatización para mayor eficiencia y control, carpinterías de PVC doble vidriado hermético (DVH) foliado en madera, y una terminación exclusiva para baños y cocina de diseño vintage. 

En su último piso cuenta con una piscina climatizada de 14 metros de largo, solarium, green roof con hogar y meditation room. Además, Proyecto Brasilia posee un amplio hall de entrada, recepción, dos ascensores automáticos de doble embarque y dos subsuelos con capacidad para 30 cocheras accesibles por rampas y 10 bauleras.

El uso de materiales reciclables, la reutilización de aguas de lluvia para riego, los aires acondicionados inverter y las carpinterías doble vidrio, el jardín vertical que crece en el patio auxiliar y el Green Roof buscan reducir el impacto sobre el medio ambiente y promover la conciencia sustentable entre propietarios del edificio y vecinos del barrio.

"Descansar al sol sobre un deck de la terraza, nadar a contracorriente en la piscina, tomar un baño en un espacio dedicado a la meditación, compartir una tarde con amigos en un jardín a cielo abierto, aprovechar hasta la última luz del día gracias a las generosas aberturas, disfrutar de una muestra plástica en el hall. Queremos que cada ritual cotidiano en medio de la ciudad sea una experiencia memorable, con una convivencia amistosa y una alegría que se transmite desde lo espacial y se potencia en el encuentro de los intereses compartidos", expresa Paola Precioso, arquitecta y ejecutiva de los proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.