Cuando vayas a CABA, ¿te animarías a usar los monopatines Grin? (¿de moda a alternativa de movilidad?)

Los monopatines eléctricos se imponen en el mundo, y Argentina no es una excepción. Grin llegó en mayo al país, y ya lleva recorrido más de 10.000 km.

Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa de monopatines superó las expectativas, brindando una micromovilidad limpia, eficiente y entretenida. 

Primero Grin llegó a Buenos Aires, donde lleva realizado 12.000 viajes, pero planea expandirse por otras ciudades. 

Cada recorrido que se realiza con un monopatín Grin ronda los 10-12 minutos, y en Buenos Aires ha permitido ahorrar 49.240 kg de Co2. 

Grin está disponible en 250 estaciones en CABA, donde el usuario puede retirar su monopatín, desbloqueandolo a través de una app. 

Desde su llegada la marca ha tenido una gran aceptación entre los usuarios, ya que sus monopatines eléctricos son una opción adicional y complementaria a otras alternativas de movilidad que existen en la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.