Amazonia, un lugar para sumergirse en una experiencia diferente: cocina de la selva y fusión latinoamericana

En un local de ambientación selvática, Amazonia reinventa la gastronomía peruana con toques de autor y técnicas contemporáneas. Raciones, ceviches, arroces, pescados o carnes a las brasas y originales rolls de sushi para maridar con cócteles de inspiración latina.
 

Image description
Image description
Image description

Amazonia es un restaurante ubicado en el barrio de Palermo que propone adentrarse en la selva peruana y dejarse cautivar por la experiencia. En un espacio de espíritu selvático y vanguardista, con una terraza de ambiente seductor, se ofrece una propuesta de cocina y coctelería de autor inspirada en productos tradicionales de Latinoamérica.

Su propuesta gastronómica invita a recorrer distintos puntos de la selva amazónica por medio de recetas fusión donde se emplean ingredientes de la cocina latinoamericana, técnicas contemporáneas y cocciones a las brasas. La carta es completamente apta para celíacos y se divide en raciones “pa’ arrancar”, frescos ceviches, rolls de sushi con originales combinaciones de sabor, arroces y platos con pesca fresca o carnes de primera línea.
 


Las mollejas anticucheras con papas están entre las sugerencias, junto con la Cassava (una tortilla de mandioca sobre salteado de langostinos y cerdo con huevo de codorniz), el ceviche Selvático de salmón rosado con gazpacho de maracuyá y chile dulce, entre otros platos.

Su carta además luce postres populares con una vuelta de tuerca, como el volcán de suspiro limeño, el flan de coco con dulce de leche de leche de coco y la banana a la parrilla con queso de cabra, dulce de leche y crocante de nueces.
 


El maridaje perfecto es su propuesta de coctelería concebida por el bartender Carlo Cano (ex Florería Atlántico), quien propone originales creaciones de su autoría con acento latino. 

Amazonía es un restaurante comprometido con el medio ambiente y por cada plato pedido, donan parte de las ganancias a la Asociación Civil Raíz con la finalidad de crear un bosque de árboles nativos. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.