Virginia Almada (San Francisco) finalista del programa ConduACTORAS: una historia de pasión al volante

Desde San Francisco a las rutas del cambio: la cordobesa Virginia Almada es una de las 23 mujeres finalistas del programa ConduACTORAS, una iniciativa de Holcim Argentina y la Universidad Nacional de Villa María que promueve la inclusión de mujeres en el transporte pesado.

Image description

El programa ConduACTORAS, Al volante del cambio, impulsado por Holcim Argentina en colaboración con la Universidad Nacional de Villa María, avanza con fuerza hacia su etapa final. Entre las protagonistas se encuentra Virginia Almada, oriunda de San Francisco, Córdoba, quien fue seleccionada para formar parte del grupo de 23 mujeres que actualmente realizan prácticas de conducción de camiones mixer.

ConduACTORAS es una propuesta de formación profesional gratuita que busca abrir nuevas puertas para las mujeres en la industria de la construcción, un sector tradicionalmente masculinizado. En su primera edición, más de 1.400 mujeres se postularon al programa. De ellas, 100 accedieron a la etapa teórica y solo 23, como Virginia, llegaron a la etapa práctica que se desarrolla en el autódromo Oscar Cabalén y otras locaciones de Córdoba.

Virginia representa un claro ejemplo del impacto que este tipo de iniciativas pueden tener. Desde joven, trabajó con su padre en tareas técnicas y luego desarrolló, junto a su familia, un emprendimiento de transporte. Sin embargo, las posibilidades de formarse formalmente como conductora de transporte de carga siempre estuvieron fuera de su alcance, ya sea por el alto costo de los cursos o por las barreras sociales. “Desde el momento en que me subí a un camión supe que eso era lo que quería hacer”, recuerda.

Hoy, gracias al programa, Virginia no solo accede a su primera certificación profesional como conductora de camiones de gran porte, sino que también ve cómo su historia inspira a otras mujeres en su comunidad. “Mis hijos no ven diferencia entre un trabajo de hombre o de mujer. En mi comunidad, muchas mujeres se animan al verme manejar, y eso para mí es un motor”, señala.

Además de su formación en ConduACTORAS, Virginia continúa ampliando sus habilidades con cursos de albañilería y mantenimiento vehicular, en alianza con organizaciones como Mujeres con Oficios y empresas del sector.

ConduACTORAS se inscribe dentro del compromiso de Holcim Argentina con la equidad, la diversidad y la inclusión. A través de esta propuesta, la empresa no solo capacita mujeres para el empleo formal, sino que también impulsa una transformación cultural en el sector de la construcción.

El camino de Virginia Almada es testimonio vivo de que, con acceso y oportunidades, es posible cambiar realidades personales y colectivas. Su historia al volante es también la historia de una sociedad que comienza a moverse en otra dirección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.