Virginia Almada (San Francisco) finalista del programa ConduACTORAS: una historia de pasión al volante

Desde San Francisco a las rutas del cambio: la cordobesa Virginia Almada es una de las 23 mujeres finalistas del programa ConduACTORAS, una iniciativa de Holcim Argentina y la Universidad Nacional de Villa María que promueve la inclusión de mujeres en el transporte pesado.

Image description

El programa ConduACTORAS, Al volante del cambio, impulsado por Holcim Argentina en colaboración con la Universidad Nacional de Villa María, avanza con fuerza hacia su etapa final. Entre las protagonistas se encuentra Virginia Almada, oriunda de San Francisco, Córdoba, quien fue seleccionada para formar parte del grupo de 23 mujeres que actualmente realizan prácticas de conducción de camiones mixer.

ConduACTORAS es una propuesta de formación profesional gratuita que busca abrir nuevas puertas para las mujeres en la industria de la construcción, un sector tradicionalmente masculinizado. En su primera edición, más de 1.400 mujeres se postularon al programa. De ellas, 100 accedieron a la etapa teórica y solo 23, como Virginia, llegaron a la etapa práctica que se desarrolla en el autódromo Oscar Cabalén y otras locaciones de Córdoba.

Virginia representa un claro ejemplo del impacto que este tipo de iniciativas pueden tener. Desde joven, trabajó con su padre en tareas técnicas y luego desarrolló, junto a su familia, un emprendimiento de transporte. Sin embargo, las posibilidades de formarse formalmente como conductora de transporte de carga siempre estuvieron fuera de su alcance, ya sea por el alto costo de los cursos o por las barreras sociales. “Desde el momento en que me subí a un camión supe que eso era lo que quería hacer”, recuerda.

Hoy, gracias al programa, Virginia no solo accede a su primera certificación profesional como conductora de camiones de gran porte, sino que también ve cómo su historia inspira a otras mujeres en su comunidad. “Mis hijos no ven diferencia entre un trabajo de hombre o de mujer. En mi comunidad, muchas mujeres se animan al verme manejar, y eso para mí es un motor”, señala.

Además de su formación en ConduACTORAS, Virginia continúa ampliando sus habilidades con cursos de albañilería y mantenimiento vehicular, en alianza con organizaciones como Mujeres con Oficios y empresas del sector.

ConduACTORAS se inscribe dentro del compromiso de Holcim Argentina con la equidad, la diversidad y la inclusión. A través de esta propuesta, la empresa no solo capacita mujeres para el empleo formal, sino que también impulsa una transformación cultural en el sector de la construcción.

El camino de Virginia Almada es testimonio vivo de que, con acceso y oportunidades, es posible cambiar realidades personales y colectivas. Su historia al volante es también la historia de una sociedad que comienza a moverse en otra dirección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.