Se lanza la sexta edición de Mujeres en acción. Organizado por Mujeres Empresarias del Cecis (comienza el 30 de abril)

(Por Soraya Clop Lladser) En una nueva edición de mujeres en acción se lanza el curso destinado a emprendedoras que buscan profesionalizar su emprendimiento. 

Image description

Este ciclo está destinado a emprendedoras que buscan potenciar su negocio, comunicarse efectivamente y aprender a medir resultados. Un curso que brinda herramientas prácticas y de fácil aplicación.  El mismo comienza el 30 de abril y finaliza el 13 de agosto. Se cursa los martes y 4 sábados.

Los valores del trayecto son: Público en general (3 cuotas de $ 10.000) y socios de CECIS (3 cuotas de $ 7.000). 

Mujeres en Acción está pensado para emprendedoras con 3 módulos, los cuales están divididos por temáticas que tienen que ver con: negocios, nuestros negocios en números, los diversos modelos de canvas y canvas b, marketing y ventas, canales de ventas en redes sociales, marca personal en redes sociales, foto producto, y pensar en que transmite, cómo lo comunico, etc.

“Es un proyecto muy rico, completo, el cual tiene como finalidad adquirir herramientas para potenciar el negocio de las emprendedoras. El trayecto consta además de la formación, de una instancia de evaluación frente a un jurado donde las emprendedoras cuentan lo que han aprendido”, explica Carolina Garello, coordinadora general y vicepresidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias del Cecis.  

Este año, el trayecto cuenta con un módulo extra sobre oratoria consciente. A lo largo de los tres meses de cursado las participantes irán adquiriendo herramientas para comunicar, además de dos bonus track sobre emprender con bienestar, que trata sobre la gestión del tiempo y pausas activas. El otro bonus, trata sobre propiedad intelectual y registro de marca. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.