Koba: una casona bar en la que se fusionan 4 estilos

 

(Por Soraya Clop Lladser) Koba es un bar próximo a inaugurarse, proyecto que surge entre dos amigos, un desafío que comenzó con definir qué unidad de negocio querían realizar, apostaron a la idea de un bar que abre desde las 7 am, con cafetería, desayunos, al medio día tipo restorán y viandas para retirar, a la tarde meriendas y a la tardecita noche, coctelería, dj y música.

 

Image description
Image description
Image description

La idea de este tipo de bar, es una apuesta que en la ciudad de Río Cuarto es nueva, comenzó a gestarse hace 6 meses, con diversas reformas en una casona antigua de la calle Alvear al 1200.

A la hora de pensar qué tipo de bar iban a montar Gonzalo Pastrana y Gastón Olmedo pensaron en lo que había a su alrededor. Clínicas, laboratorios, gente que desde muy temprano circula. “Generar un espacio en el que la gente tenga la posibilidad de venir a desayunar bien temprano, ofrecerle a la ciudad lo que en otras ciudades se brinda, cuatro unidades de negocio en un solo lugar, una casona antigua en la que se fusionan”, explica Gonzalo Pastrana.

 Koba se pensó como, un lugar agradable en la que los clientes se sientan bien, un lugar con buena atención, que la gente se apropie del lugar, más allá del servicio que se brinde; en una casona antigua, manteniendo el estilo, más el concepto con el que koba surgió, en el que confluyen el estilo de la casona, y diferentes conceptos. El concepto de bar a la mañana, el del mediodía y la tarde noche. “Estos diferentes conceptos de bar se van a distinguir a partir de la carta, la vestimenta, la música, personal, la idea es comunicar bien, que la gente sepa de estas unidades de negocios, de cómo funciona el negocio”, explica Gastón Olmedo.

A días de inaugurar, Koba es un proyecto que surge entre amigos, pero que cuenta con un  amplio equipo, pensado para ofrecerle a la ciudad de Río Cuarto un concepto de bar diferente.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.