Koba: una casona bar en la que se fusionan 4 estilos

 

(Por Soraya Clop Lladser) Koba es un bar próximo a inaugurarse, proyecto que surge entre dos amigos, un desafío que comenzó con definir qué unidad de negocio querían realizar, apostaron a la idea de un bar que abre desde las 7 am, con cafetería, desayunos, al medio día tipo restorán y viandas para retirar, a la tarde meriendas y a la tardecita noche, coctelería, dj y música.

 

Image description
Image description
Image description

La idea de este tipo de bar, es una apuesta que en la ciudad de Río Cuarto es nueva, comenzó a gestarse hace 6 meses, con diversas reformas en una casona antigua de la calle Alvear al 1200.

A la hora de pensar qué tipo de bar iban a montar Gonzalo Pastrana y Gastón Olmedo pensaron en lo que había a su alrededor. Clínicas, laboratorios, gente que desde muy temprano circula. “Generar un espacio en el que la gente tenga la posibilidad de venir a desayunar bien temprano, ofrecerle a la ciudad lo que en otras ciudades se brinda, cuatro unidades de negocio en un solo lugar, una casona antigua en la que se fusionan”, explica Gonzalo Pastrana.

 Koba se pensó como, un lugar agradable en la que los clientes se sientan bien, un lugar con buena atención, que la gente se apropie del lugar, más allá del servicio que se brinde; en una casona antigua, manteniendo el estilo, más el concepto con el que koba surgió, en el que confluyen el estilo de la casona, y diferentes conceptos. El concepto de bar a la mañana, el del mediodía y la tarde noche. “Estos diferentes conceptos de bar se van a distinguir a partir de la carta, la vestimenta, la música, personal, la idea es comunicar bien, que la gente sepa de estas unidades de negocios, de cómo funciona el negocio”, explica Gastón Olmedo.

A días de inaugurar, Koba es un proyecto que surge entre amigos, pero que cuenta con un  amplio equipo, pensado para ofrecerle a la ciudad de Río Cuarto un concepto de bar diferente.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.