Cuáles son los 10 candidatos a intendente de Río Cuarto

(Por Soraya Clop Lladser) La cantidad de listas que se presentaron es de las más diversas, en donde hay cuatro alianzas y seis partidos, además de tres candidatas mujeres.

 

Image description
Image description

Los candidatos que compiten para intendente en las próximas elecciones del 23 de junio en la ciudad de Río Cuarto son: Guillermo De Rivas, Adriana Nazario, Gonzalo Parodi, Rolando Hurtado, Mario Lamberghini, Nicolas Forlani, Gustavo Dovis, Pablo Carrizo, Andrea Casero y Lorena Rojas.

Esta elección en la ciudad capital alterna de la provincia de Córdoba resulta crucial por varios factores, uno de ellos es que es la primera elección a intendente luego del ballotage presidencial, La Libertad Avanza no tiene candidato propio, siendo que Javier Millei obtuvo el 73%, de los votos en la ciudad, además de ser importante para el gobernador Martín Llaryora, como termómetro de gestión.

Uno de los datos más relevantes que surge de las listas que se inscribieron en la Junta Electoral, es que el PJ se fracciona y presenta dos candidatos, Guillermo De Rivas Hacemos Unidos por Río Cuarto y Adriana Nazario – La Fuerza del Imperio, dato que el radicalismo lo interpreta como ventaja.

Guillermo de Rivas, actual Secretario de Gobierno, cuenta con el apoyo del intendente Juan Manuel Llamosas y gobernador provincial, mientras que Adriana Nazario, ex Diputada Nacional es la dirigente política con mayor trayectoria y mejor posicionada en las encuestas.

Gonzalo Parodi candidato radical del Partido Primero Río Cuarto, busca junto a Gabriel Abrile y fuerzas aliadas locales recuperar la intendencia.

El PRO como candidato presenta a Rolando Hurtado, actual presidente del PRO en el departamento de Río Cuarto, oftalmólogo que se presenta como resultado del consenso expresado en el partido.    

El Partido Libertario encabezado por Mario Lamberhini se presenta nuevamente como candidato, empresario del sector hotelero y ex Director General de Rentas de la provincia de Córdoba.

Nicolas Forlani, candidato por el Partido Viva Río Cuarto, es docente, politólogo e investigador del CONICET. Quien se presenta como candidato por primera vez.

Gustavo Dovis, integrante del Partido Humanista, es abogado y ex fiscal contravencional de la gestión de Juan Manuel Llamosas.

Conciencia Desarrollista postula a Pablo Carrizo, ex concejal por distintas fuerzas políticas.

Andrea Casero acompañante terapéutica, perteneciente al partido Encuentro Vecinal Córdoba.

Lorena Rojas, licenciada en filosofía representante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

En una elección que se plantea en un escenario de tercios, como cada candidato plantee su campaña será clave.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.