BPC Expréss: se realizó la entrega de certificados a los 100 beneficiarios del programa

(Por Martina Astrada) Dicha capacitación dirigida a los comerciantes de la ciudad estuvo orientada al “Diseño de la identidad gráfica” y “Cómo aumentar las ventas a través de las redes sociales”.

 

Image description

En un acto que se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio Municipal se realizó la entrega de certificados a los 100 beneficiarios y beneficiarias del Programa Buenas Prácticas Comerciales Expréss, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto en conjunto con el Cecics

El programa está dirigido a los comercios, almacenes, servicios minoristas y profesionales de la ciudad de Río Cuarto con el objetivo de impulsar el sector con capacitaciones para aumentar sus ventas, potenciar la competitividad del sector y mejorar la experiencia de compra del consumidor. Por ello, las temáticas dictadas fueron “Diseño de la identidad gráfica” y “Cómo aumentar tus ventas a través de las redes sociales”. A la vez, se otorgaron doscientos mil pesos como una beca estímulo a los locales que realizaron el proceso de formación.

La ceremonia fue encabezada por el Intendente Juan Manuel Llamosas y el Secretario de Gobierno y Participación Guillermo De Rivas, además estuvieron presentes el Coordinador de Desarrollo Económico, Gerónimo Pagés y el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri.

“Quiero felicitar a todo el equipo que está trabajando con este proyecto y especialmente a ustedes, quienes en este momento tan difícil por la crisis profunda que vivimos se levantan todos los días y abren las puertas de sus comercios. Nosotros, como Gobierno queremos estar cerca, por eso adelantamos esta capacitación que generalmente se realiza a fin de año. Sabemos que no es mucho, pero sabemos que este incentivo económico los va a ayudar”, manifestó Llamosas

Por su parte, De Rivas consideró que cuando la crisis golpea es cuando más cerca hay que estar de los que ponen todo para seguir adelante. “En este programa tenemos la misión de ayudar al sector comercial, brindando herramientas para potenciar la actividad y desarrollar el comercio. Trabajar con las redes nos permite llegar a más personas, por eso es buena esta formación”, expresó el funcionario.

Más adelante, Mariana Romero Sydor, Coordinadora de Desarrollo Económico, explicó que esta iniciativa se llama express porque se trata de una capacitación intensiva de dos horas que se dictó en varios puntos de la ciudad. “El propósito es fomentar el desarrollo profesional y el crecimiento personal de los comerciantes a través de oportunidades de capacitación”, agregó.

En tanto, los beneficiarios que formaron parte de la capacitación resaltaron que los conocimientos brindados son de mucha utilidad para potenciar sus emprendimientos, más allá de los rubros que cada uno desarrolla en la ciudad. 

“Quiero agradecer porque es una gran oportunidad que nos dan a los pequeños comerciantes para poder adquirir conocimientos. Fue muy buena y práctica la capacitación porque logramos entender y ver lo que debemos corregir. Yo tengo una química y hago trámites online”, manifestó Griselda Viale, una de las comerciantes beneficiadas.

“Es muy buena la convocatoria, ya que nos ayudan, sobre todo a las personas mayores que no sabemos llevar muy bien los programas de internet para mejorar la atención del público. En mi caso, tengo una peluquería y aprendí el manejo de internet y redes sociales. El curso está muy bien hecho, los docentes son muy prácticos”, sostuvo Matías Alaniz, otro de los comerciantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.