Ya tiene fecha el evento para los emprendedores: cuándo (y cómo) será la Experiencia Endeavor Córdoba 2023

(Por Rocío Vexenat) En el marco de los 25 años de Endeavor Argentina, llega una nueva edición que ya tiene fecha: será el jueves 4 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba (Complejo Ferial) a partir de las 8:30 am. En esta ocasión, el evento se centrará en los jóvenes que tienen ganas de emprender, y tendrá la particular presencia de speakers tales como Santi Maratea, Paulina Cocina, Lucas Lezin, entre otros. Mirá.

Image description
Image description
Image description
Image description

Experiencia Endeavor 2023 concentrará charlas inspiradoras de la mano de expertos y emprendedores de industrias; workshops y mentorías de capacitación liderados por compañías y mentores referentes, y actividades de networking para potenciar la comunidad de emprendedores de Argentina.


También habrá instancias de capacitación grupal brindadas por expertos en distintas
áreas estratégicas. Los Workshops y Endeavor Mentors estarán liderados por prestigiosos mentores de la red de Endeavor en Argentina, quienes brindarán mentorías grupales para emprendedores en temáticas y desafíos puntuales del sector. Además, se presentará una nueva edición del “Club del Pitch”, un clásico de la Experiencia Endeavor Córdoba.

En el lanzamiento del evento, estuvieron presentes Luis Bermejo (co-fundador y managing partner de Alaya y miembro del Advisory Board de Endeavor Córdoba), Marcelo Bechara (CEO & founder de Evoltis) y la empresaria y emprendedora Vanesa Durán, quienes aportaron visiones interesantes sobre el ecosistema emprendedor: “Para mí formar parte de Endeavor, significa un encuentro con emprendedores de todo el país, es un momento para inspirarse y darse cuenta que ese pequeño sueño o ideas que tenemos, pueden cumplirse”, expresó Vanesa, quien forma parte de este programa desde hace más de 10 años. 

Luis Bermejo, por su parte, habló sobre cómo considera que está el emprendedurismo en Córdoba: “En comparación con las otras provincias, salvo Buenos Aires, el ecosistema emprendedor cordobés se encuentra por encima del resto. Es un sistema que se caracteriza por ser muy colaborativo, a diferencia de Buenos Aires. Sin embargo, tenemos todavía el desafío de generar casos de éxito, compañías que generen impacto, ya que el 50% de los emprendimientos que surgen, mueren en un período de 3 años, un 30% de compañías crecen de manera orgánica normal, algo menos de un 20% son las que logran crecer sin llegar a unicornio, y solo un 4% escala como tal”.

Por otra parte, Marcelo Bechara, expresó: “Somos una provincia que se destaca por promover a los emprendedores, pero el gran desafío es el `scale up´, el escalar. Tal vez somos muy buenos en startups, pero el gran desafío que tenemos ahora es dar pasos firmes y progresar”. 

Tanto Luis como Marcelo, en vísperas de las elecciones en Córdoba, expresaron: “Nosotros queremos que quien asuma, tenga responsabilidad con los jóvenes y con los emprendedores de la provincia. Nos gustaría que los gobernantes estuvieran a disposición de los ciudadanos, y no al revés. Nos gustaría que las políticas que adopte un gobierno, se conviertan en políticas de estado para que sigan teniendo vigencia a lo largo de los años, ya que el tiempo que dura un mandato, no alcanza para generar un crecimiento exponencial de empresas o de emprendimientos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.