Ya tiene fecha el evento para los emprendedores: cuándo (y cómo) será la Experiencia Endeavor Córdoba 2023

(Por Rocío Vexenat) En el marco de los 25 años de Endeavor Argentina, llega una nueva edición que ya tiene fecha: será el jueves 4 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba (Complejo Ferial) a partir de las 8:30 am. En esta ocasión, el evento se centrará en los jóvenes que tienen ganas de emprender, y tendrá la particular presencia de speakers tales como Santi Maratea, Paulina Cocina, Lucas Lezin, entre otros. Mirá.

Image description
Image description
Image description
Image description

Experiencia Endeavor 2023 concentrará charlas inspiradoras de la mano de expertos y emprendedores de industrias; workshops y mentorías de capacitación liderados por compañías y mentores referentes, y actividades de networking para potenciar la comunidad de emprendedores de Argentina.


También habrá instancias de capacitación grupal brindadas por expertos en distintas
áreas estratégicas. Los Workshops y Endeavor Mentors estarán liderados por prestigiosos mentores de la red de Endeavor en Argentina, quienes brindarán mentorías grupales para emprendedores en temáticas y desafíos puntuales del sector. Además, se presentará una nueva edición del “Club del Pitch”, un clásico de la Experiencia Endeavor Córdoba.

En el lanzamiento del evento, estuvieron presentes Luis Bermejo (co-fundador y managing partner de Alaya y miembro del Advisory Board de Endeavor Córdoba), Marcelo Bechara (CEO & founder de Evoltis) y la empresaria y emprendedora Vanesa Durán, quienes aportaron visiones interesantes sobre el ecosistema emprendedor: “Para mí formar parte de Endeavor, significa un encuentro con emprendedores de todo el país, es un momento para inspirarse y darse cuenta que ese pequeño sueño o ideas que tenemos, pueden cumplirse”, expresó Vanesa, quien forma parte de este programa desde hace más de 10 años. 

Luis Bermejo, por su parte, habló sobre cómo considera que está el emprendedurismo en Córdoba: “En comparación con las otras provincias, salvo Buenos Aires, el ecosistema emprendedor cordobés se encuentra por encima del resto. Es un sistema que se caracteriza por ser muy colaborativo, a diferencia de Buenos Aires. Sin embargo, tenemos todavía el desafío de generar casos de éxito, compañías que generen impacto, ya que el 50% de los emprendimientos que surgen, mueren en un período de 3 años, un 30% de compañías crecen de manera orgánica normal, algo menos de un 20% son las que logran crecer sin llegar a unicornio, y solo un 4% escala como tal”.

Por otra parte, Marcelo Bechara, expresó: “Somos una provincia que se destaca por promover a los emprendedores, pero el gran desafío es el `scale up´, el escalar. Tal vez somos muy buenos en startups, pero el gran desafío que tenemos ahora es dar pasos firmes y progresar”. 

Tanto Luis como Marcelo, en vísperas de las elecciones en Córdoba, expresaron: “Nosotros queremos que quien asuma, tenga responsabilidad con los jóvenes y con los emprendedores de la provincia. Nos gustaría que los gobernantes estuvieran a disposición de los ciudadanos, y no al revés. Nos gustaría que las políticas que adopte un gobierno, se conviertan en políticas de estado para que sigan teniendo vigencia a lo largo de los años, ya que el tiempo que dura un mandato, no alcanza para generar un crecimiento exponencial de empresas o de emprendimientos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos