Un recorrido en 10 fotos por el flamante Parque Las Heras - Elisa (estuvimos ahí)

En la carrera a la gobernación, el intendente Martín Llaryora sigue cortando cintas e inauguró anoche un espacio verde centenario y lo rebautizó. Lo que era un abandonado Parque Las Heras ahora es el Parque Las Heras Elisa. Mirá.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El tiempo corre en tiempos electorales y si bien algunos detalles faltan (cómo el espacio que da a la Costanera) en líneas generales se revalorizó un espacio que funciona como nexo entre el centro y Cofico, un área neuralgia.

Se recuperó la fontana original, que integraba el parque desde su inauguración en 1889 hasta que fue vandalizada y enterrada en la década del 70.

Como parte de las obras de puesta en valor del sitio, la Municipalidad de Córdoba terminó la construcción de la nueva fontana, que recupera las cuatro esculturas sobrevivientes que adornaban el recinto de agua histórico.

Está levantada en el mismo lugar y posee un estanque de hormigón de 19 metros de diámetro y 70 centímetros de alto. En su espacio interior se emplazan las cuatro figuras femeninas, alegorías del progreso del siglo XIX: la ciencia, la industria, la agricultura y el comercio.

Las 4 alegorías fueron elaboradas con hierro fundido cuyo diseño formaba parte del catálogo de la firma francesa Val d’Osne, publicado en 1867. Son piezas procedentes del mismo taller donde fabricaron las esculturas situadas en la plaza Colón y el Paseo Sobremonte.

El diseño actual incluye chorros de agua iluminados entre las esculturas, sumados a un flujo central de gran altura, a modo de alzada. El borde de la fuente está delineado con tiras de LED y genera una cascada con agua que luego, es bombeada para reutilizar el líquido.

Originalmente, los espacios verdes en la ciudad se erigieron como símbolo de modernidad acorde a la impronta parisina que reinaba en el mundo: lugares abiertos para el esparcimiento y la socialización, para la buena salud de los habitantes y del ambiente.

Pensado como espacio de contemplación, el sector dispone también de bancos de madera y estructura de metal, rodeado de una parquización con arbustivas y luminarias LED, similares a las utilizadas en el resto de la obra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.