Tenía que llegar y llegó: ya se puede pagar el colectivo con QR desde la app de Mercado Pago

Hace algunos días que en Córdoba los pasajeros pueden subirse al colectivo sin tarjeta de transporte ni efectivo: alcanza con el celular y el código QR de Mercado Pago. La modalidad, que debutó en la red de subtes de Buenos Aires con más de un millón de pagos en su primer mes, ahora se extiende a colectivos de la capital y del interior provincial.

Image description

Ahora si que no tenés más excusas para pagar el pasaje del bondi: ya no más el “¿alguien me presta un boleto?” o escuchar el sonido de que usaste todos tus negativos, o simplemente, sentir bronca porque quisiste cargar online tu tarjeta y obviamente no se efectuó el pago.

Esta medida viene a solucionar la vida de quienes utilizan el transporte público a diario y quizá también a quienes la vida sorprende con la situación de tener que tomar un colectivo.



En esta ocasión, a diferencia del QR que se utiliza en comercios, para viajar el pasajero debe acercar su código QR al lector del validador (el que instalaron en los últimos meses en todos los colectivos de Córdoba), y el pago se confirma de forma instantánea.



La solución funciona con cualquier teléfono y permite usar dinero en cuenta o tarjetas de débito y crédito asociadas a la app. Según un relevamiento, 8 de cada 10 usuarios consideran que este método es más simple, práctico y rápido; y un 64% destaca que evita la preocupación de tener saldo en la tarjeta de transporte.

La dinámica es simple: el usuario abre la app, selecciona el ícono de QR (o la opción “Pagar viaje con QR”), elige el medio de pago y acerca el código al lector del validador. En segundos, el viaje queda abonado, sin necesidad de NFC, recargas anticipadas o conexión a internet. La solución funciona con cualquier teléfono y permite pagar con dinero en cuenta o tarjetas de débito y crédito asociadas.

¿La única contra? El gran beneficio gran de poder utilizar un segundo pasaje “gratis” luego de que ya te tomaste un colectivo, queda totalmente relegado. ¿Por qué? Porque una vez efectuado el pago (ya sea con QR o tarjeta de débito o crédito), el dispositivo no tiene “memoria” si antes tomaste un bondi o no.

Además de Córdoba, esta modalidad ya está disponible en colectivos de AMBA, Catamarca, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Bariloche, San Luis, Santa Fe y Tucumán, y se irá extendiendo a todo el país. El listado actualizado de líneas habilitadas se puede consultar en el sitio oficial de Mercado Pago

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.