SKY Airline invierte US$10 millones en tecnología y lanza nueva web para potenciar modelo low cost

Ingresando a www.skyairline.com, los clientes podrán realizar cambios de fechas y de destinos personalmente; obtener gráficos mensuales de precios bajos, revisar estado de vuelos y un chat de ayuda las 24 horas, entre otras mejoras.

Image description
Web renovada de SKY Airline para beneficio de sus clientes.

Cerca de US$10 millones está invirtiendo SKY Airline en tecnología, siendo su nueva página web, uno de los ítems de dicho presupuesto.El renovado sitio de SKY Airlines  se suma a los nuevos sistemas de reserva y gestión de pasajeros, que encabezarán el cambio tecnológico más importante de la historia de la compañía.

“Como parte del proceso para convertirnos en una aerolínea cien por ciento low cost, está el lanzamiento de nuestra nueva página web que va de la mano con el proceso de actualización del sistema informático. La combinación de ambas permitirá ofrecer un servicio completo, donde el cliente no tendrá que moverse de su escritorio para poder planificar su viaje y agregar servicios adicionales en el futuro”, dijo el subgerente de comunicaciones de SKY, David Fuentes.
 

El nuevo sitio se caracteriza por contar con funciones que relevan los servicios que ofrecen las aerolíneas low cost, facilitándole al pasajero la posibilidad de diseñar el viaje de acuerdo a sus  necesidades.

Entre las novedades, está su adaptación a todos los dispositivos; permitir hacer cambios de fechas y destinos, personalmente; la publicación de  los valores de las tarifas del mes; un chat de ayuda para preguntas frecuentes durante las 24 horas del día; y la visualización destacada de los pasajes más baratos que el cliente puede encontrar.

La nueva página web de SKY se enmarca dentro de la campaña que anunció la compañía denominada “La nueva forma de volar” y que tiene como objetivo promover entre sus pasajeros la libertad de elegir y pagar de una manera justa por los servicios que el necesite, diseñando el viaje a su medida. Asimismo, se suma a la ya implementada venta a bordo, la que se lanzó en enero de 2016, siendo SKY Airline la primera aerolínea chilena en adoptar dicha medida.
 

Desde que SKY anunció que se convertiría en la primera aerolínea low cost del Cono Sur,  mejoró su posición de mercado cerrando el ejercicio de 2016 con una participación del 26,6% en el mercado doméstico, frente al 25,4% de 2015 y el 24,1% que captó en 2014. En el ámbito internacional incorporó nuevas rutas regionales como Montevideo, Córdoba y Mendoza, las que se suman a las operadas con anterioridad: Buenos Aires y Lima.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.