Scioli quiere traer de vuelta la Fórmula 1 a Argentina (¿lograremos cumplir con los requisitos de la FIA?)

(Por Julieta Romanazzi, desde la FIT) Durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, subrayó la importancia estratégica del turismo para la economía argentina y presentó una ambiciosa iniciativa: traer de vuelta la Fórmula 1 al país.

Image description

Este evento deportivo de relevancia mundial tendría un impacto significativo no solo en el ámbito deportivo, sino también en la proyección internacional de Argentina como un destino turístico de primer nivel. La pregunta es, ¿lograremos cumplir con todos los estándares técnicos, logísticos y financieros solicitados por la Federación Internacional del Automóvil? 

Scioli destacó el rol vital que juega el turismo en la reactivación económica, un sector que genera más de un millón de empleos y representa el 11% de la masa salarial nacional. Sin embargo, su visión para el futuro va más allá de los logros actuales. Al proponer el regreso de la Fórmula 1, Scioli busca no solo dinamizar la actividad turística, sino también potenciar el perfil de Argentina en el escenario global, atrayendo a miles de visitantes internacionales y fortaleciendo la infraestructura local.

El turismo es una herramienta clave para impulsar la economía nacional, y el retorno de la Fórmula 1 a Argentina (donde se llevó a cabo por última vez en 1998, y con una victoria de Michael Schumacher al volante de un Ferrari) colocaría al país nuevamente en la mira de los principales eventos deportivos del mundo, y potenciaría aún más nuestra capacidad para atraer turistas de todo el mundo.

Durante su discurso en el acto inaugural de la FIT 2024, Scioli también instó al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a continuar con las obras en el autódromo local para garantizar que esté listo para recibir poder llegar a recibir una competición como la Fórmula 1, detrás de la cual están los ojos de millones de argentinos debido a la reciente incorporación de Franco Colapinto a la categoría.

Pero no es tan fácil…

Para que un país sea parte del circuito de la Fórmula 1, debe cumplir con una serie de requisitos, los cuales están diseñados para garantizar la seguridad, la infraestructura adecuada y el cumplimiento de los estándares de la FIA (Federación Internacional del Automóvil), que es el organismo rector del automovilismo mundial. Los principales aspectos que se deben cumplir son:

  • Infraestructura del circuito

  • Inversión financiera

  • Soporte logístico

  • Apoyo del Gobierno

  • Atractivo turístico y comercial

  • Contrato multianual

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)