Sarkany se calzó tecnología VTEX para su tienda online

El nuevo sito de Ricky Sarkany fue desarrollado por VTEX en conjunto con Brandlive, ambas empresas especialistas en ecommerce e ecommerce de moda e indumentaria. En el último Cybermonday hizo podio por el volumen de ventas en línea.

Image description
La nueva tienda online de Sarkany se puso en marcha en sólo tres meses.

VTEX, empresa de tecnología líder en  ecommerce en América Latina, en conjunto con Brandlive, empresa argentina experta en ecommerce de moda e indumentaria, desarrollaron la nueva tienda online de Sarkany, la exitosa marca que desde hace 30 años es referente en el país y Latinoamérica en el rubro de calzado, carteras e indumentaria.

Sarkany Dreamstore, http://www.rickysarkany.com/, es un sitio totalmente renovado y está especialmente diseñado para mejorar la experiencia del usuario.

Tiene una  línea estética y funcional  que  genera  mayor impacto visual y mejor accesibilidad, generando un incremento en las ventas. 

Los productos se muestran de una manera que logra destacar las imágenes de alta definición y cuenta con la tecnología VTEX de smart check out, para realizar la compra en un solo click y almacenar los datos del usuario para facilitar la recompra.

“Desde hace 5 años trabajamos con comercio electrónico y tuvimos un crecimiento sostenido en el tiempo. Hace un tiempo nos dimos cuenta que necesitábamos crecer con un avance tecnológico permanente y fue por eso que analizamos distintas tecnologías y decidimos  implementar la plataforma VTEX para mejorar la tasa de conversión y optimizar los procesos operativos”,  expresó Matías Bras Harriott, director digital de Sarkany.

La nueva tienda online de Sarkany se puso en marcha en sólo tres meses y comenzó a funcionar dos días antes del último Cybermonday -en noviembre pasado-, obteniendo los primeros lugares en el podio de mayores ventas junto a empresas de la talla de Frávega, Personal y Walmart.
 

“Tenemos más de 300 productos cargados en la página y más de 3.000 usuarios concurrentes. Durante el último cybermonday crecimos un 75% en facturación y un 63% en cantidad de operaciones con respecto al año anterior. Nuestro índice de visitas mobile es del 60%, con una conversión del 30%, eso es un claro indicador de que debemos empezar a pensar netamente en mobile y luego en desktop”, concluyó Bras Harriott, director digital de Sarkany.

Por su parte, Marcos Pueyrredón, presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico y VP global de VTEX para el mercado hispano, señaló: “Como resultado de los desarrollos realizados y las funcionalidades implementadas, se incrementó rápidamente la conversión y transacciones del sitio a nivel general, logrando excelentes tasas de crecimiento en un corto tiempo”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.