Que la cuarentena no te maree: la Cámara de Comercio confirma el Día del Padre para el 21 de junio (¿ya tenés qué regalar?)

Con la idea de empezar a mover las ventas en los comercios, luego de una cuarentena para el olvido, la Cámara confirmó que este día tan especial para los padres no se mueve de su fecha tradicional, siempre respetando los protocolos de sanidad. Mirá.

Image description

¨El sector tiene necesidad de facturar a corto plazo”, así resume José Viale, presidente de la CCC, la situación de todos los comercios Córdoba, que ya no saben que olla rascar para poder sostener sus negocios, manteniendo la ilusión que la flexibilización que se viene dando y la llegada del día del padre traiga alivio a un sector severamente castigado por la cuarentena de casi 80 días.

“Consideramos que esta efeméride puede ayudar a los comerciantes a despegar levemente y de esa manera aliviar el pago de gastos fijos que durante estos meses y, a causa del aislamiento obligatorio, han sido muy difícil de solventar¨, manifestó José Viale y agregó: ¨Hemos trabajado mucho para la apertura de comercios y galerías. Sería una pena que no vean el movimiento de sus cajas en los próximos días¨.

Y los shoppings también
Por otro lado, la entidad se expresó con preocupación acerca de la situación de los shoppings, quienes aún no cuentan con la debida habilitación y donde la Cámara solicita a las autoridades una respuesta rápida, urgente y positiva para que los comerciantes de los centros comerciales también puedan beneficiarse con el Día del Padre.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.