La industria también quiere un dólar de $ 300 (la posición de FECACERA, donde participa la CaCEC de Córdoba)

La Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA) “pide un tipo de cambio único y competitivo para todos los sectores de la industria” al entender que “deberían considerarse parte de las economías regionales”.

Image description

“Luego de la formalización del “dólar soja 3” que incluye a diversos cultivos y economías regionales, los representantes de empresas exportadoras de los diferentes sectores productivos - industriales y de servicios- y de todas las regiones del país, consideramos necesario y también positivo que este tipo de cambio especial recientemente anunciado fuera accesible para todos los exportadores, no sólo para algunos sectores”, expresa FECACERA.

La entidades adheridas entienden que “la exportación es una actividad que se planifica y consolida a largo plazo, por lo que tener un tipo de cambio durante un tiempo breve, aunque sea más competitivo, no brinda las condiciones necesarias para poder acceder a nuevos mercados de exportación, hecho que se constituye en una necesidad imperiosa a la hora de resolver los problemas estructurales de nuestra economía”.

“Conociendo las dificultades de muchas empresas para abastecerse de insumos importados, como así también la preocupación del Gobierno por el flujo saliente de divisas, esta medida se podría extender para la importación de determinados productos (precios inelásticos a la variación de costos)”.

“Esto último aportaría al financiamiento del Estado y también a dinamizar varios sectores económicos y contener la inflación. De esta manera, se regularía de forma más automática el volumen de compras al exterior, evitando los esfuerzos y el desgaste que implican las actuales restricciones e intervenciones”.

Cámaras y Entidades que integran la FECACERA

 

  • Cámara de Comercio Exterior de Salta

  • Cámara de Comercio Exterior de Córdoba

  • Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe

  • Cámara de Comercio Exterior de Rosario

  • Cámara de Comercio Exterior de Tucumán

  • Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino

  • Cámara de Comercio Exterior de Rafaela

  • Cámara de Comercio Exterior de Iguazú

  • Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos

  • Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú

  • Cámara de Comercio Exterior de San Juan

  • Cámara de Comercio Exterior de San Francisco

  • Cámara de Comercio Exterior de Bahía Blanca

  • Cámara de Comercio Exterior de Jujuy

  • Cámara de Comercio Exterior de Chaco

  • Cámara de Comercio Exterior de Corrientes

  • Cámara de Comercio Exterior de Misiones

  • Cámara de Comercio Exterior de Puerto Madryn

  • Cámara de Comercio Exterior de Paso de los Libres

  • Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA)

  • UCIM Mendoza

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos