La FIT 2024 promete ser una edición récord, con Brasil como país invitado (y la provincia de Córdoba espera seguir luciéndose, como el primer día)

(Por Julieta Romanazzi, desde la FIT) La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024 es un evento clave para los profesionales del sector turístico que buscan ampliar sus oportunidades de negocio. Este encuentro, que se celebra del 28 de septiembre al 1 de octubre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, va mucho más allá de una simple exposición, es un catalizador para nuevas alianzas comerciales y el desarrollo de mercados emergentes. Y este año la feria, según sus autoridades, promete ser una edición récord. La provincia de Córdoba está una vez más presente en la FIT, y en su primer día no dejó (casi) nada por mostrar.

Image description

Con más de 50 países participantes y la presencia de las 24 provincias argentinas, FIT 2024 promete ser una edición récord, un 14% más grande que la del año anterior. Más de 1.700 expositores se dan cita durante 4 días, y el país invitado de honor es Brasil, quien ocupa el stand 4450, mostrando toda su oferta turística, de norte a sur. 

Las rondas de negocios de esta nueva edición de la FIT, y que se llevan a cabo los últimos dos días de la feria, ya cuentan con más de 4.000 citas concretadas, lo que resalta el enfoque de FIT en fomentar el networking y las transacciones comerciales a gran escala.

Según Andrés Deya, presidente de FIT y de Faevyt, destacó durante el evento inaugural que la feria no solo representa una oportunidad única para promocionar Argentina en el exterior, sino también para fortalecer el turismo interno, y un tanto emocionado, finalizó su discurso remarcando que la FIT es hoy la cuarta feria más importante del mundo en su categoría, y sigue creciendo en relevancia y tamaño año tras año. "La FIT es nuestra, la hacemos nosotros", concluyó Deya.

Córdoba en la FIT

La provincia arrancó con todo el primer día de la FIT 2024. Luego de la ceremonia inaugural, la feria abrió sus puertas al público, y Córdoba se mostró a la altura desde el minuto uno para recibir a todos los visitantes: 

  • Ansenuza presentó su tradición en sabores en un show de cocina.

  • La cocina de Quilino brilló con la Fiesta Provincial del Cabrito.

  • Jesús María presentó su tradicional Festival con el Grupo Ceibo.

  • La Falda celebró la Fiesta del Alfajor con Georgina Barbarossa.

  • Se destacó Calamuchita Festivalera en el escenario, mientras que Traslasierra mostró su cocina orgánica y productos agroecológicos.

  • Se presentó el Camino de Brochero.

Además, a lo largo de la jornada, en el stand de la provincia se llevaron a cabo otras actividades como sesión de yoga turístico, charlas sobre la filosofía de vida para el bienestar, armonización sonora con Sound Healing Bath, entre otras cosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.