La FIT 2024 promete ser una edición récord, con Brasil como país invitado (y la provincia de Córdoba espera seguir luciéndose, como el primer día)

(Por Julieta Romanazzi, desde la FIT) La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024 es un evento clave para los profesionales del sector turístico que buscan ampliar sus oportunidades de negocio. Este encuentro, que se celebra del 28 de septiembre al 1 de octubre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, va mucho más allá de una simple exposición, es un catalizador para nuevas alianzas comerciales y el desarrollo de mercados emergentes. Y este año la feria, según sus autoridades, promete ser una edición récord. La provincia de Córdoba está una vez más presente en la FIT, y en su primer día no dejó (casi) nada por mostrar.

Image description

Con más de 50 países participantes y la presencia de las 24 provincias argentinas, FIT 2024 promete ser una edición récord, un 14% más grande que la del año anterior. Más de 1.700 expositores se dan cita durante 4 días, y el país invitado de honor es Brasil, quien ocupa el stand 4450, mostrando toda su oferta turística, de norte a sur. 

Las rondas de negocios de esta nueva edición de la FIT, y que se llevan a cabo los últimos dos días de la feria, ya cuentan con más de 4.000 citas concretadas, lo que resalta el enfoque de FIT en fomentar el networking y las transacciones comerciales a gran escala.

Según Andrés Deya, presidente de FIT y de Faevyt, destacó durante el evento inaugural que la feria no solo representa una oportunidad única para promocionar Argentina en el exterior, sino también para fortalecer el turismo interno, y un tanto emocionado, finalizó su discurso remarcando que la FIT es hoy la cuarta feria más importante del mundo en su categoría, y sigue creciendo en relevancia y tamaño año tras año. "La FIT es nuestra, la hacemos nosotros", concluyó Deya.

Córdoba en la FIT

La provincia arrancó con todo el primer día de la FIT 2024. Luego de la ceremonia inaugural, la feria abrió sus puertas al público, y Córdoba se mostró a la altura desde el minuto uno para recibir a todos los visitantes: 

  • Ansenuza presentó su tradición en sabores en un show de cocina.

  • La cocina de Quilino brilló con la Fiesta Provincial del Cabrito.

  • Jesús María presentó su tradicional Festival con el Grupo Ceibo.

  • La Falda celebró la Fiesta del Alfajor con Georgina Barbarossa.

  • Se destacó Calamuchita Festivalera en el escenario, mientras que Traslasierra mostró su cocina orgánica y productos agroecológicos.

  • Se presentó el Camino de Brochero.

Además, a lo largo de la jornada, en el stand de la provincia se llevaron a cabo otras actividades como sesión de yoga turístico, charlas sobre la filosofía de vida para el bienestar, armonización sonora con Sound Healing Bath, entre otras cosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)