Gatorade evaluó cómo transpiran la camiseta los jugadores de Belgrano 

Como resultado de todos estos estudios, el Gatorade Sports Science Institute (GSSI) obtiene un panorama completo del estado de hidratación de los jugadores y les brinda un diagnóstico sobre cómo mejorar en cada caso particular

Image description
Gatorade evaluó al plantel de Belgrano.

Gatorade® realizó, por segunda vez, el Test de Sudoración al plantel profesional de fútbol e Belgrano de Córdoba con el objetivo de analizar y desarrollar un plan personalizado de hidratación para  cada  jugador.

El Test de Sudoración determina la cantidad de sudor que el atleta pierde y la composición del mismo a través de parches especiales que identifican y permiten cuantificar el contenido de minerales perdidos en el sudor.

Como resultado de todos estos estudios, el Gatorade Sports Science Institute (GSSI) obtiene un panorama completo del estado de hidratación de los jugadores y les brinda un diagnóstico sobre cómo mejorar en cada caso particular.
 

“La correcta hidratación es una de las variables de la preparación de los atletas que más rápidamente promueve mejoras en su rendimiento. En este sentido, el Sweat Test es una herramienta muy valiosa para entender las necesidades de líquidos de cada atleta y establecer una estrategia de hidratación individual y, así, aprovechar la oportunidad que presente cada jugador”, explicó Pablo Corinaldesi, asesor médico para Argentina del Gatorade Sports Science Institute.
 

“En esta oportunidad, trabajamos junto a Belgrano  de Córdoba para mejorar la performance de sus jugadores. Apuntamos a generar un vínculo, una relación profunda y duradera con el club cordobés, que sea beneficiosa para ambas partes y que provea nuevas instancias de desarrollo deportivo y científico”, agregó Francisco Mangiarotti, Gerente de Marketing Gatorade, PepsiCo Bebidas Sola.

Matías Suárez, Lucas Melano,  Claudio Bieler y Guillermo Farré  son algunos de los jugadores que formaron parte de los estudios realizados por los expertos del Gatorade Sport Science Institute (GSSI).

Belgrano de Córdoba se sumó al listado de equipos como el Barcelona, la Juventus o el Manchester United que han participado de la iniciativa que realiza el Gatorade Sport Science Institute (GSSI)  en todo el mundo.
 

Boca Juniors, Newell´s Old Boys, Los Pumas, Los Jaguares, Las Leonas, el seleccionado nacional de Básquet y figuras de la talla de Luciana Aymar y Manu Ginobili también han formado parte de este proyecto buscando maximizar su rendimiento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.