Fruta cumple una década y aterriza en Nueva Córdoba (y ya pide pista en Paraguay, Uruguay, Miami y Málaga)

Siendo un icono de la zona norte de la ciudad, la marca Fruta sale del Cerro para llegar a Nueva Córdoba, con un concepto que congrega la cocina de vanguardia y el arte urbano. Mirá.

Image description
Image description
Image description

La llegada al Cerro se da de la mano del colectivo artístico “Memoria antigua”, conformado por los hermanos Colombo, fundadores de la marca Fruta, junto a los empresarios y desarrollistas Emilio Bruno, Martín Oliva, Germán Avendaño e Iván Jabif.

En esta nueva expansión, el concepto se ancla en la gastronomía, con elementos como la ecología, el veganismo y el arte emergente como puntos clave de este nuevo desarrollo. 

Nuevos horizontes
La llegada a Nueva Córdoba es solo el primer paso que ven desde Fruta, con la apertura de otro nuevo concepto, Fruta Café, el próximo febrero y con tratativas para hacer ancla en Paraguay, Uruguay, Miami y Málaga.

“La propuesta es un viaje en el tiempo desde el centro de Nueva Córdoba al hábitat de alguna tribu perdida. Somos dos hermanos que intentamos volver extraordinario lo ordinario. Fruta viene a reciclar, revivir y resignificar la comida, el arte y los buenos momentos”, cuentan Franco y Noé Colombo, fundadores de Fruta.

Por otro lado, Emilio Bruno añade: “La marca Fruta es verdaderamente diferente. Su potencial comercial y social nos representa. Es tan particular que tiene una proyección global en una época que busca lo nuevo y lo surreal. Es el primero de tantos viajes para expandir Fruta a cualquier parte del mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos